Iota se fortaleció hasta convertirse en un huracán y se espera que se vuelva rápidamente en un gran huracán a medida que se acerca a Centroamérica, dijo el domingo el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) en su actualización de las 1 am ET.
En el marco de la emergencia, la Administración Aduanera de Honduras instó a los Auxiliares de la Función Pública Aduanera y usuarios en general seguir las siguientes directrices para limitar los daños que pueda causar la tormenta tropical Iota.
Indicaciones
- Ante la afectación que dejará en todo el territorio hondureño el huracán IOTA, se les solicita tomar todas las medidas de precaución y las recomendaciones emitidas por la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) y entidades departamentales y locales.
- Si la mercadería se encuentra en un recito aduanero autorizado con probabilidades alta de inundación, se solicita realizar las gestiones para salvaguardar las mismas.
- Solicitamos tener precaución en las carreteras que han presentado fallas, deslizamientos y derrumbes a los fines de salvaguardar la vida.
- Aduanas Honduras está brindando la agilización en las diferentes operaciones a fin de continuar con el proceso del comercio exterior para garantizar el abastecimiento de mercancías e insumos en general para hacer frente a las emergencias y al Covid-19 así como a las donaciones que estarán ingresando por las distintas aduanas del país.
- Exhortamos estar atentos a las alertas y recomendaciones de COPECO y actuar de manera responsable.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.