InicioEntrevistasEl titular de la AFIP, Alberto Abad, habla sobre el...

El titular de la AFIP, Alberto Abad, habla sobre el control y fiscalización

-

En el marco de una coyuntura económica compleja,  el Dr. Alberto Abad  detalló  los siguientes temas  de su gestión.

Aduana News: Respecto  a  la utilidad del  nuevo fuero en materia tributaria, ¿cuando entiende que se encontrará en funcionamiento?

Respuesta: En el presupuesto del corriente año se fijo una partida especifica, de seis millones de pesos, para que empiecen a funcionar. Estimo que en el primer semestre del año comenzarán a trabajar los tres primeros juzgados del fuero.

Aduana News: ¿Existe superposición de labores en las dependencias de la AFIP y la Dirección General de Aduanas (DGA) para  la prevención  del contrabando – existencia de Policí­a Aduanera, Inteligencia Fiscal e Inspección ?

Respuesta: No se puede hablar de superposición, ya que las áreas que realizan tareas de inteligencia e investigación trabajan en forma conjunta, con metodologí­a y competencias propias y especificas. En relación con este tema, les comento que estamos desarrollando una polí­tica de colaboración con otros organismos que efectúan tareas de control, como es el caso del convenio que se firmó en febrero con Gendarmerí­a Nacional para ejecutar controles satelitales de traslados y tránsitos de contenedores, en las rutas comerciales entre Chile y Uruguay».

Aduana News: En qué consite la nueva estructura  – que se estarí­a elaborando – de la D.G.A?

Respuesta: En el ámbito  de la Dirección General de Aduanas no existen proyectos en estudio relacionados con una nueva estructura.

Aduana News: ¿Cuál será en el presente año la polí­tica de Recursos Humanos?

Respuesta: Estamos trabajando en el establecimiento de un sistema de administración de recurso humanos basado en la capacitación permanente del personal y remuneraciones vinculadas a los resultados obtenidos».

Aduana News: ¿Qué expectativas de recaudación  de tributos  aduaneros  se aguarda  para el 2002?  Nosotros somos el Organismo recaudador.

Respuesta: Lo apropiado es remitirse a las estimaciones que aparecen consignadas en el Presupuesto Nacional para el presente año .

Aduana News: ¿Cómo  se entiende  que la AFIP es un órgano eficiente  en las labores que le son de su competencia?

Respuesta:  En la AFIP existe mucho profesionalismo, muy buenos recurso humanos y tecnológicos, y hay una gran capacidad instalada y de gestión. Hay que ponerla en marcha, con estabilidad en la conducción. Podemos enunciar una serie de factores que le quitan efectividad al Organismo, por ejemplo: los cambios constantes del sistema normativo son nefastos. Otro problema son las bases de datos. La administración tributaria se centra en la posibilidad de tener una especie de radiografí­a del contribuyente, que a uno le permita identificar su situación patrimonial y de flujos de dinero. Así­ se define quienes son los más importantes. Pero las bases de datos del paí­s no están centralizadas geográficamente, por nuestro sistema federal, y además algunas provincias no tienen capacidad informática para darnos datos actualizados».

Aduana News: ¿Qué medidas se están adoptando?

Respuesta: En cuanto a las medidas que se están adoptando, estamos trabajando en aprovechar la bancarización, ya que si bien antes del proceso que se inició en diciembre, la AFIP cruzaba información con el sistema financiero, ahora que hay mayor cantidad de datos, los vamos a  utilizar para comparar y controlar las declaraciones de Ganancias y Bienes Personales. Además, vamos a dejar de concentrar la presión sobre los mismos 200.000 grandes contribuyentes de siempre, buscando orientar nuestras acciones de fiscalización hacia los sectores en los que hemos detectado los mayores í­ndices de evasión  ( agropecuario, combustibles, cigarrillos). También, pensamos investigar a los grandes grupos económicos para determinar si su integración es legal o tiene bases fraudulentas, porque en muchos casos se hacen alianzas para poder justificar transferencias de quebrantos impositivos de una empresa a otra y de este modo el Fisco percibe menos recursos».

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS