El Gobierno Nacional dispuso la celebración de los festejos conmemorativos por el vigésimo quinto aniversario de la sanción de la reforma de la Constitución Nacional, jurada el 24 de agosto de 1994, a través del decreto 520/2019.
La normativa, publicada en el Boletín Oficial de este martes (30.07.2019) señala que «es una oportunidad excepcional para promover los valores contenidos en nuestra Carta Magna y revitalizar los ideales que ella nos propone, reconociendo el protagonismo y la robustez que los principios constitucionales deben tener en toda sociedad democrática».
Según se comunicó a través, la Jefatura de Gabinete, en conjunto con los Ministerios y Secretarias de la Presidencia de la Nación, dispondrá del diseño y la planificación de los actos conmemorativos a desarrollarse entre los días 14 y 24 de agosto.
En este marco, el Gobierno entregará una medalla conmemorativa a los y las Convencionales Constituyentes como reconocimiento a la labor desempeñada.
El próximo 24 de agosto se conmemora el vigésimo quinto aniversario de la jura en la provincia de Santa Fe, que luego tuvo correlato parlamentario a través de la sanción de la Ley 24.309, donde el Congreso declaró la necesidad de la reforma constitucional.
En 1994 la Convención Nacional Constituyente sesionó en la Universidad Nacional del Litoral, en la ciudad de Santa Fe y en el Teatro Municipal Tres de Febrero, en la ciudad de Paraná, entre los días 25 de mayo y 22 de agosto, jurándose la reforma de la Carta Magna el día 24 de agosto, en el histórico Palacio San José, en Entre Ríos.
El decreto invita, además, a la participación de las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los municipios. Expresó «la necesidad de organizar celebraciones y conmemoraciones en los días previos y en la fecha del 24 de agosto del corriente año, a través de actividades que deben ser organizadas y ejecutadas asegurando la participación protagónica de las diferentes comunidades educativas, las organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía en general».
«De este modo, se promueve que los principios constitucionales sean convertidos en letra viva, aumentando nuestra conciencia sobre la presencia constante que éstos tienen en la vida cotidiana de los argentinos», concluye el decreto.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.