Por la pandemia de Covid-19, la Organización Mundial de Aduanas organizó un taller virtual de Tiempo Necesario de Liberación (TRS) para funcionarios de la Administración de Aduanas de Argentina.
El evento, que se llevó a cabo en español durante cuatro días, del 5 al 8 de octubre de 2020, fue proporcionado por dos expertos en la materia de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y contó con una participación de 30 funcionarios de aduanas del país, según informó la institución en un comunicado de prensa.
El taller tuvo como objetivo apoyar a la Aduana de Argentina en la realización de su primer Estudio sobre Estudio de Tiempo Necesario para la Liberación (TRS) con miras a medir el tiempo real requerido para el despacho de mercancías, desde el momento de llegada hasta la liberación física de la carga, y encontrar cuellos de botella en el proceso de flujo comercial de carga para que se puedan tomar las medidas necesarias para mejorar la efectividad y eficiencia de los procedimientos aduaneros.
Durante el evento, los expertos de la OMA brindaron orientación detallada sobre la metodología TRS, los motivos la que los países redactan un proceso de negocios, la importancia de crear un plan de acción nacional de TRS útil para fomentar la implementación de TRS nacional y los aspectos y características clave relacionados con el software WCO TRS necesario para realizar TRS.
Con el apoyo de los expertos, los funcionarios de aduanas redactaron un plan de acción tentativo que probablemente se utilizará para apoyar la implementación de TRS en Argentina.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.