Las cuentas del Gobierno brasileño presentaron el pasado mes de julio un déficit de 20.152 millones de reales (6.370 millones de dólares), informó el Banco Central.
El saldo primario no incluye lo que Brasil gasta con el pago de intereses por la deuda pública pero es usado como referencia de las cuentas públicas del país y para definir las metas fiscales anuales.
La elevación del déficit primario hasta niveles récord es atribuida a la fuerte caída de la recaudación tributara como consecuencia de la grave recesión que el país enfrenta desde 2015 y por el fuerte aumento de los gastos públicos.
Tras constatar que los ingresos continuaban menguando, el Gobierno anunció el 15 de agosto pasado su decisión de elevar la mesta de déficit fiscal para este año en cerca de un 15 %, hasta 159.000 millones de reales (49.678 millones de dólares).
Para intentar cumplir su meta fiscal este año, el Gobierno ya había anunciado sendos recortes en el presupuesto nacional, decididos en marzo y en julio pasados, que disminuyeron los gastos para 2017 en 48.000 millones de reales (15.000 millones de dólares) y resultaron insuficientes.
El Gobierno igualmente espera reducir sus gastos con una reforma de las leyes que rigen el sistema de jubilaciones, para endurecer el acceso y limitar de forma progresiva el número de beneficiarios.
En otro intento de combatir el déficit, el Gobierno anunció un plan de privatizaciones y concesiones, por el que ofrecerá a la iniciativa privada 57 activos entre terminales aeroportuarias, autopistas, líneas de transmisión eléctrica e importantes empresas públicas como Eletrobras, el mayor conglomerado eléctrico del país.
Con esas ventas el Ejecutivo espera recaudar una cifra cercana a los 44.000 millones de reales (unos 14.000 millones de dólares).
Fuente: EFE
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.