InicioComercioChile y Asociación Europea de Libre Comercio culminan negociaciones para modernizar su...

Chile y Asociación Europea de Libre Comercio culminan negociaciones para modernizar su acuerdo

-

Chile y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), conformada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, finalizaron exitosamente las negociaciones para la modernización de su acuerdo vigente desde 2004, informó este lunes (22.01.2024) la Subsecretaría de Relaciones Internacionales (Subrei) de la Cancillería chilena.

Al respecto, la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, destacó la importancia de este hito para fortalecer la red de acuerdos económico-comerciales. Sobre este tratado particular agregó que “en 2024 se cumplen 20 años desde la entrada en vigor de nuestro acuerdo comercial y su modernización, junto con la reciente firma del AMA con la Unión Europea (UE), permitirán un relanzamiento del posicionamiento comercial de Chile en todo el continente europeo”.

Ahora, las Partes deberán iniciar la revisión legal del acuerdo modernizado, para luego proceder con su firma y su posterior envío a los distintos Parlamentos para su ratificación.

De acuerdo al comunicado, Chile y la EFTA firmaron un tratado de libre comercio (TLC) en 2003, que entró en vigencia en diciembre de 2004.

Tras más de una década de vigencia y luego de una reunión exploratoria realizada en Ginebra (Suiza), a comienzos de 2016, ambas partes acordaron introducir mejoras al acuerdo.

Algunas cifras

Según las cifras suministradas, EFTA registró en 2023 un intercambio comercial de bienes con Chile de USD 1.281 millones.

Las principales exportaciones chilenas a la EFTA son los envíos de oro, plata, yodo, vinos, paladio, nueces, purés de tomate y paltas frescas.

En tanto, Suiza es el principal receptor de los envíos totales de Chile con USD 677 millones, seguido por Noruega (USD 85 millones) e Islandia (USD 5,3 millones).

Los productos chilenos importados desde el EFTA fueron los barcos, vacunas, anticuerpos monoclonales, medicamentos, relojes pulsera, aguas minerales y marcapasos, de acuerdo de la misma fuente.

Desde la Subrei, detallaron que las exportaciones de servicios han crecido a una tasa promedio anual de 20,9%, escalando desde USD 5 millones en 2004 a USD 153 millones en 2024. En los envíos lideran la investigación y desarrollo, estudios de mercado y la gestión financiera de empresas.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS