InicioComercioArgentina: Códigos de barra para productos que se vendan en free shop...

Argentina: Códigos de barra para productos que se vendan en free shop de aeropuertos

-

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso que las mercaderías que se comercialicen en las tiendas libres o free shop de los aeropuertos internacionales de la Argentina deben identificarse con códigos de barra grabados en origen en el envase.

De tal manera, la Resolución General 4296, publicada este lunes (27.8.2018) modifica el Régimen de Tiendas Libres, norma que establece los requisitos y el funcionamiento respectivo.

Tal resolución responde a una solicitud de la empresa Interbaires S.A., concesionaria exclusiva para la explotación de los servicios de tiendas libres en los aeropuertos internacionales del  país, a los fines de identificar el producto por medio de recursos tecnológicos que generan eficiencia, certeza y transparencia de los actos del servicio aduanero.

Ventajas

La mencionada estampilla otorga, entre otras ventajas, la reducción de los costos, el ahorro de tiempo, el seguimiento del movimiento físico del producto y una mayor seguridad en la gestión de la información, facilitando su trazabilidad.

 

 

 

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS