La Dirección Nacional de Aduanas de Uruguay informó que finalizó este jueves (17.06. 2022) la segunda parte del Curso del Programa de Control de Contenedores de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y la Organización Mundial de Aduanas (UNODC-OMA).
Tanto el titular de Aduanas, Jaime Borgiani, como la Oficial de Asuntos Políticos de la embajada de Estados Unidos, Sheree Marambio, y el entrenador del Programa de Control de Contenedores UNODC-OMA a cargo para América Latina, César Schiaffino, destacaron la dedicación de los funcionarios que participaron en el curso y expresaron su satisfacción por el desarrollo de este programa que ha tenido buenos resultados para la región.
Los objetivos de la propuesta fueron fortalecer las estructuras y procesos para permitir la aplicación de leyes sostenibles para los Estados y los puertos seleccionados, con el fin de minimizar la explotación de contenedores marítimos para el tráfico ilícito de drogas y otras actividades de la delincuencia organizada transnacional.
De la misma manera y para una mayor eficiencia, este Programa facilita la cooperación contra la delincuencia entre los Estados y los organismos internacionales involucrados en la regulación del tráfico de contenedores.
A tal efecto, Jaime Borgiani, anunció que “seguramente el lunes próximo quedará instalada la Unidad de Control de Contenedores en nuestro país, que funcionará en la sede central de la Dirección Nacional de Aduanas”, indicó la información oficial.
Aproximadamente el 90 por ciento del comercio mundial se lleva a cabo a través de contenedores marítimos, de los cuales más de 500 millones se entregan anualmente en la cadena de suministros del comercio. De esta cantidad, menos del 2 por ciento son inspeccionados.
El Programa de Control de Contenedores ha producido resultados significativos en las incautaciones de bienes ilícitos y mercancías desde sus inicios. (Noticia de prensa de la DNA)
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.