«Tayson», un perro entrenado de Aduana evitó el ingreso de casi 7 kg de cocaína en el paso fronterizo internacional de La Quiaca, en la frontera con Bolivia, informó hoy (27.09.2023) la Dirección General de Aduanas (DGA).
En un comunicado, la DGA precisó que el descubrimiento tuvo lugar en el marco de un control de rutina, cuando el colectivo llegó al puesto de la Aduana. El personal del organismo comenzó con tales inspecciones y decidió utilizar un método no intrusivo de control: el escáner aduanero. Allí, las imágenes revelaron la presencia de bultos anómalos en el interior de los asientos.

Durante la revisión del rodado, los agentes «convocaron a un binomio aduanero (guía-can)», afirmaron desde la DGA y señalaron: » cuando el can aduanero realizó un recorrido de búsqueda en el interior del vehículo, se detuvo en unos asientos, exhibiendo un comportamiento compatible con la presencia de estupefacientes y/o divisas».
Frente a la conducta del animal, el personal de la Aduana decidió desarmar el respaldo de los asientos marcados por el can y encontró nada menos que seis paquetes envueltos en cinta negra. Tras realizar el narcotest de la sustancia contenida en el bulto confirmaron que se trataba de 6.628,12 gramos de cocaína.
Los agentes aduaneros informaron a la Unidad Fiscal Federal de Jujuy del procedimiento y secuestraron el total de la droga, cuyo valor asciende a USD 99.421,77.
La DGA manifestó que «el ladrillo de cocaína tenía la figura de un delfín en bajorrelieve. Este tipo de símbolos suelen ser usados en el narcotráfico para indicar tanto qué cartel produjo los estupefacientes como la pureza de la droga».
La fiscalía solicitó que Tyson y su guía realicen también un control antinarcóticos sobre el equipaje de los pasajeros del micro. El can inicialmente marcó las pertenencias de un pasajero argentino, pero al inspeccionarlas no encontraron nada sospechoso. El hombre quedó en libertad y supeditado a la causa.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.