InicioComercioTrump arremete contra la OMC en la cumbre de la APEC

Trump arremete contra la OMC en la cumbre de la APEC

-

Tras su paso por Japón, Corea del Sur y China, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prosiguió este viernes(10.11.2017) su gira asiática en Vietnam, donde participó en la sesión inaugural de la cumbre de la APEC (Cooperación Económica de Asia-Pacífico), una organización que aglutina a 21 países cuyas economías, sumadas, equivalen al 60% del PIB de todo el planeta.

En su discurso pronunciado, el líder norteamericano abandonó la amabilidad demostrada a su paso por Pekín en presencia de Jinping y su esposa para arremeter contra los "abusos comerciales crónicos" que, a su juicio, padece Estados Unidos y anunciar que sólo está dispuesto a colaborar con los países de la APEC mientras "acaten acuerdos comerciales justos y recíprocos" dado que la política comercial mantenida por anteriores administraciones norteamericanas ha costado "millones de trabajos estadounidenses".

A juicio del Trump, la OMC "no puede funcionar correctamente" si sus miembros no respetan las reglas, y denunció que no ha existido reciprocidad cuando Estados Unidos ha reducido las barreras y suprimido aranceles comerciales. "Esas prácticas han dañado a mucha gente en mi país", dijo. Sin embargo, anunció estar dispuesto a negociar tratados bilaterales con "cualquier socio del Indo-Pacífico dispuesto a llegar a un acuerdo justo sobre la base del respeto y el beneficio mutuo".

Trump llevaba así a Vietnam su política de 'America First', una estrategia que contrasta con las ambiciones internacionales que marcaron un siglo de historia norteamericana y que ahora deja lugar, según los analistas, al poder emergente chino, que aprovecha su indiscutible dominio económico y el vacío de poder para asumir el liderazgo internacional que ha entregado Trump en bandeja.

Xi Jinping, el todopoderoso presidente de China- defiende precisamente la estrategia contraria a la de Trump: una colaboración económica entre países de todo el mundo mediante su proyecto internacional de infraestructuras de la Nueva Ruta de la Seda que apuntale a Pekín como nuevo referente mundial. Lejos del carácter arrogante y caprichoso de Trump, el estratega Xi aprovecha el caos de la nueva administración de Washington en política internacional para fortalecer sus alianzas internacionales, sustituir a Washington como socio comercial preferente y perfilarse, en palabras del líder chino, como "una nueva opción para otros países" huérfanos de un orden mundial.

APEC

La APEC fundada en 1989 y con sede en Singapur, integra 21 economías que en el año 2016 representaban el 39% de la población del planeta, el 60% del PIB global y el 47% del comercio internacional: Australia, Brunéi, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, EEUU, Filipinas, Hong Kong (China), Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Papúa Nueva Guinea, Rusia, Singapur, Tailandia, Taipéi (China) y Vietnam

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS