InicioTransporteRepública Dominicana presenta escáner para inspeccionar más de 1000 contenedores diarios en...

República Dominicana presenta escáner para inspeccionar más de 1000 contenedores diarios en Puerto Río Haina

-

El Gobierno de la República Dominicana presentó este miércoles (09.02.2022) un moderno escáner de rayos x, que permitirá verificar las mercancías en los contenedores y detectar contrabando, ampliando a su vez la capacidad de despacho promedio de 400 a 1,000 contenedores diarios en el Puerto de Haina, la terminal multipropósito más importante del país situado en el Caribe.

En el acto participaron la vicepresidenta de la República, Raquel Peña,  acompañada del director general de Aduanas, Eduardo » Yayo» Sanz Lovatón y Erik Alma, CEO de Haina International Terminals (HIT), según el comunicado de Presidencia.

La alta tecnología del escáner RAPISCAN modelo Eagle P60-S (de fabricación norteamericana), acompaña al objetivo del Gobierno respecto a despachar los contenedores en 24 horas, facilitando y reduciendo los procesos de inspección de mercancías y el tiempo en el puerto. Según la información oficial, el equipo cumple con los lineamientos y especificaciones técnicas de la Organización Mundial de las Aduanas (OMA).

Se trata de una donación, realizada en marzo pasado por Haina International Terminals a la Dirección General de Aduanas, la cual representó una inversión en infraestructura y sistemas de apoyo que ronda los USD 3 millones, permitiendo al país un intercambio comercial internacional ágil y apegado a la ley, reza el comunicado.

Durante el acto de este miércoles, Sanz Lovatón destacó la puesta en funcionamiento de este escáner en el Puerto Río Haina junto al programa Despacho en 24 Horas. A este respecto, el funcionario dijo: “es un paso más de avance para lograr el objetivo de posicionar a la República Dominicana como Hub Logístico de clase mundial”. Luego, puntualizó: “Lo anunciamos, lo trajimos, lo instalamos, capacitamos al personal y 10 meses después está funcionando a plenitud”.

En esa línea, Erik Alma, CEO de HIT Puerto Río Haina, agregó que  República Dominicana ha avanzado firmemente posesionándose como un gran aliado en el comercio exterior, con récord en exportaciones e importaciones, en donde la mayoría de las operaciones se realizan a través de los puertos. “Sólo en 2021 por HIT transitaron más de 1,587 buques”, detalló.

Además, el CEO agregó: «Es nuestro deber avanzar y continuar mejorando, por eso apostamos a la implementación de la mejor tecnología, innovando para cumplir con los estándares de seguridad que exige el mercado internacional”.

¿Cómo funciona el escáner?

El despacho ágil de los contenedores es posible gracias a que el dispositivo evita la apertura en rampa y la verificación física de estos, sobre todo para las cargas que no representan riesgos.

La integración entre el Sistema Integrado de Gestión Aduanera (SIGA), el Sistema del Puerto NAVIS y Rapiscan permiten halar la Declaración Única Aduanera (DUA) y el manifiesto de la carga, los cuales son presentados en la pantalla del analista de imagen junto a la imagen generada por el equipo, locque permite que los contenedores sean inspeccionados de manera minuciosa, sin importar la densidad de la carga y su condición.

Este equipo brinda una visión detallada de la carga dentro del contenedor, imposibilitando que ciertos espacios sean una opción para el contrabando de mercancías ilícitas, armas, drogas y/o personas. Mientras se realiza el proceso de escaneo los camiones deben mantener una velocidad de entre 5 y 10 kilómetros por hora constantes, por lo que no necesitan detener su marcha para que el sistema realice el proceso. (Comunicado de Presidencia)

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS