La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) emitió la Resolución General 5146/2022 mediante la cual procedió a delimitar las Zonas Primarias Aduaneras Pontón Flotante Puerto y Puerto Colonia Cano, en jurisdicción de la División Aduana de Formosa.
La normativa, publicada este miércoles (09.02.2022) en el Boletín Oficial, hace mención a los criterios y procedimientos que deben observarse para la delimitación de las Zonas Primarias Aduaneras en las Aduanas del Interior del país.
En ese sentido, indica que “los perímetros propuestos reúnen las condiciones requeridas para su habilitación como Zona Primaria Aduanera, en los términos del artículo 5° del Código Aduanero -Ley Nº22.415 y sus modificaciones. A su vez, aclara que la resolución entra en vigencia a partir de la publicación en el Boletín Oficial.
La Zona Primaria Aduanera Pontón Flotante Puerto de Formosa se encuentra adyacente al ejido urbano en la ciudad homónima, Provincia de Formosa. Está situada en la intersección de la Avenida 25 de Mayo y el Río Paraguay en el Kilómetro 1.448,5 margen derecho. Dentro de la misma se encuentra una plataforma y un pontón flotante, el cual es utilizado para el acceso a las barcazas o embarcaciones que atracan en la misma. La zona primaria está comprendida dentro del perímetro de un polígono de cuatro (4) lados, de acuerdo con el siguiente detalle: Desde el punto “A” al punto “B”, se extiende la plataforma de hormigón en tierra firme por un total de CIENTO OCHO (108) metros. Del punto “B” al punto “C”, con una extensión de sesenta y cuatro (64) metros, lindante con el Río Paraguay. Del punto “C” al punto “D”, con una extensión de setenta (70) metros, lindante con el Río Paraguay. Finalmente, cierra el polígono la demarcación de los puntos “D” al punto “A”, con Ssesenta y cuatro (64) metros, lindante con el Río Paraguay.
La superficie total es de cinco mil seiscientos ochenta y seis coma setenta y ocho (5.686,78) metros cuadrados.
En cuanto a la Zona Primaria Puerto Colonia Cano, la normativa detalla que el territorio aduanero se encuentra en el paraje “Colonia Cano”, Departamento Laishi de la Provincia de Formosa, distante a ciento diecisiete (117) kilómetros de la ciudad de Formosa. Está situada a la vera del Río Paraguay, en el Kilómetro 1.329,5 margen derecho del paraje Colonia Cano, comprendiendo también el espejo de agua adyacente donde se amarran embarcaciones. Se accede por la Ruta Provincial N° 9. La zona primaria está comprendida dentro del perímetro de un polígono de cuatro (4) lados, de acuerdo con el siguiente detalle: Desde el punto “A” al punto “B”, con una extensión de noventa y seis (96) metros, limita con el Río Paraguay y zona de bosques. Del punto “B” al punto “C”, con una extensión de cincuenta y seis (56) metros, limita con zona de bosques. Del punto “C” al punto “D”, con una extensión de cien (100) metros, limita con zona de bosques. Finalmente, cierra el polígono la demarcación de los puntos “D” al punto “A”, con una extensión de sesenta y cuatro (64) metros, lindando con el Río Paraguay.
La superficie total de la Zona Primaria Puerto Colonia Cano es de cinco mil novecientos siete coma trece (5.907,13) metros cuadrados
Acerca de la Zona Primaria Aduanera
El artículo 5º del Código Aduanero (Ley 22.415) establece que la Zona Primaria Aduanera es aquella parte del territorio aduanero habilitada para la ejecución de operaciones en las que rigen normas especiales para la circulación de personas y el movimiento y disposición de las mercancías. Comprende locales, instalaciones, depósitos, plazoletas y demás lugares donde se realicen estas actividades. En ese espacio físico es donde se llevan a cabo las operaciones de recepción, de almacenamiento y movilización de mercancías, y todo lo que tiene que ver con comercio exterior, donde la Aduana tiene pleno control.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.