La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha realizado cambios en el Régimen de Exportación Simplificada, conocido como «Exporta Simple», con el fin de mejorar el proceso de exportaciones de menor volumen y ofrecer más alternativas logísticas a los operadores.
Estas modificaciones fueron establecidas por la Resolución General 5664/2025, publicada hoy (14.03.2025), y tienen vigencia inmediata. La nueva normativa permite que los depósitos fiscales con sistemas de control no intrusivo puedan operar bajo este régimen, siguiendo lo dispuesto por la Resolución General N° 4.352/2018. Además, se aclara que los “Operadores Logísticos del Régimen Exporta Simple”, es decir, aquellos encargados de retirar, clasificar, transportar y entregar la mercadería hasta el destino elegido, podrán utilizar todas las vías de exportación disponibles: aérea, terrestre y marítima.
El régimen, en funcionamiento desde 2019, permite a pequeñas y medianas empresas acceder a mercados internacionales de manera ágil a través de operadores logísticos habilitados, como el Correo Oficial de la República Argentina (CORASA S.A.) y Aerolíneas Argentinas S.A. Estos operadores se encargan de gestionar las destinaciones de exportación en nombre de los usuarios del régimen.
La norma establece que, hasta el momento, el depósito fiscal asignado para la operatoria de «Exporta Simple» era el de Terminales de Cargas Argentinas (TCA) en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Con estas modificaciones, el régimen «Exporta Simple» se potencia como una herramienta para impulsar el comercio exterior , simplificando los trámites y ampliando las opciones logísticas para los exportadores argentinos.

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.