InicioComercioNace la Academia Latinoamericana de Derecho Aduanero

Nace la Academia Latinoamericana de Derecho Aduanero

-

Letrados de acreditada competencia impulsaron la creación de la Academia Latinoamericana de Derecho Aduanero, la primera institución jurídica de su tipo en la región. Este proyecto ha sido anunciado el viernes (09.08.2024) en la Ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay. Su objetivo principal es fomentar el Derecho Aduanero mediante la unión de quienes desarrollan académicamente la disciplina y la ejercen en su profesión en los distintos países de Latinoamérica.

De acuerdo con el acta fundacional que oficializa la creación, la Academia Latinoamericana de Derecho Aduanero (ALDA, por su sigla en español) se estructura sobre “los pilares del aporte amplio, plural y la libre expresión del pensamiento crítico, la formación de las ideas y los principios democráticos del Estado de Derecho, en defensa del pleno respeto de las libertades fundamentales”.

Son veintitrés (23) los miembros fundadores que asistieron al acto de constitución de ADLA. Su primer Comisión Directiva está integrada por el Dr. Andrés Varela (Uruguay) como Presidente, la Dra. Lorena Bartomioli (Argentina) como Vicepresidente y el Dr. Claudio Augusto Gonçalves Pereira (Brasil) como Secretario.

Ante una consulta de Aduana News, el Presidente de la Academia destacó que la constitución de la Academia Latinoamericana de Derecho Aduanero es un paso trascendente para el Derecho Aduanero en Latinoamérica. En sus palabras: ”La idea fundacional sobre la que reposa la misma es el convencimiento de la necesidad de profundizar el conocimiento y desarrollo del Derecho Aduanero, estrechando lazos entre los académicos y profesionales que ejercen en el área del Derecho Aduanero de nuestra región”.

Para ello, se requiere de una estructura que sustancialmente sea horizontal, que funcione con Secciones Nacionales de la Academia Latinoamericana de Derecho Aduanero, que puedan impulsar en cada uno de los países el Derecho Aduanero, pero simultáneamente contribuyan todas para el desarrollo del Derecho Aduanero Latinoamericano, al trabajar en conjunto para tender mayores redes de conexión e integración”, explicó Varela.

En tal sentido, dijo: “Los miembros de la Comisión Directiva, honrados por la designación, hemos asumido el compromiso de trabajar fuertemente para poder cumplir el mandato de los miembros fundadores, y se ha marcado una agenda exigente, la cual incluirá, entre otras cuestiones, el recoger las solicitudes de adhesión de los futuros miembros que compartan los mismos fines y principios”.

De esta forma, la nueva Academia Latinoamericana de Derecho Aduanero llevará a cabo una ingente labor para el crecimiento de la disciplina.

Acto de constitución de la Academia Latinoamericana de Derecho Aduanero, 9 de agosto de 2024, Uruguay.Foto:ALDA
Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS