InicioComercioMinistros de Economía y Finanzas de América Latina ratifican su compromiso con...

Ministros de Economía y Finanzas de América Latina ratifican su compromiso con acción climática y biodiversidad

-

Los más altos representantes de la política económica y fiscal emitieron este martes (26.09.2023) por primera vez una declaración conjunta para alinear sus estrategias fiscales con el fin de promover la transición hacia economías bajas en carbono y resilientes al clima.

En el segundo Diálogo de Alto Nivel de la Plataforma Regional de Cambio Climático de los Ministerios de Hacienda, Economía y Finanzas de América Latina y el Caribe, celebrada en Santiago de Chile los días 25 y 26 de septiembre de 2023, los titulares de estas áreas defendieron el potencial de la región y lo que pueden ofrecer a sus países.

Así, la declaración reconoce el rol estratégico que los ministerios de finanzas pueden jugar para impulsar una transición sostenible y justa a economías con cero emisiones netas de carbono y ratifica su compromiso en promover políticas fiscales verdes en la región para apoyar la movilización de capital privado hacia inversiones en tecnologías verdes y la mitigación de riesgos asociados a la transición a economías descarbonizadas.

“Nuestras decisiones tienen profundas repercusiones en la asignación de recursos financieros, la formulación de políticas económicas, la canalización de la cooperación internacional para las economías emergentes y los países en desarrollo y la construcción de una visión de desarrollo sostenible”, dice la declaración.

Y señala: “Reconociendo nuestras diversas responsabilidades y las circunstancias únicas de nuestras naciones, nos unimos bajo el principio de responsabilidad común pero diferenciada, reforzando nuestro compromiso de crear un escenario propicio para la movilización de capitales hacia objetivos sostenibles y así contribuir a un futuro resiliente”.

En ese sentido, los países miembros de la plataforma se comprometieron a contribuir con el desarrollo de mecanismos financieros innovadores, mejorar los flujos de inversión y crear vías para una asignación eficaz de recursos que apoyen estas metas.

Presidencia Pro Tempore 2023-2024. En la reunión de representantes latinoamericanos, el Ministerio de Hacienda de Chile asumió la presidencia pro tempore de la plataforma. También se presentó y aprobó el plan de trabajo para el periodo 2023-2024, el cual fue elaborado a partir de los principales intereses manifestados por los diversos países de la región.

¿Qué saber acerca de la plataforma? La iniciativa fue establecida en agosto de 2022 con apoyo del BID; está conformada y liderada por 26 países miembros regionales del Banco, los cuales representan más del 98% de las emisiones de gases de efectivo invernadero (GEI) y más del 90% del PIB de América Latina y el Caribe. Esta iniciativa recibe financiamiento del Fondo de Fomento a la Política Fiscal para el Cambio Climático en América Latina y el Caribe, administrado por el BID y financiado por la Iniciativa Internacional del Clima (IKI) del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS