InicioComercioLas Aduanas se suman a la acción global para restaurar nuestros ecosistemas

Las Aduanas se suman a la acción global para restaurar nuestros ecosistemas

-

El 5 de junio, la Organización Mundial de Aduanas (OMA) se une a la celebración de la comunidad internacional en el Día Mundial del Medio Ambiente y reafirma su compromiso a la acción de proteger y preservar nuestro planeta, dice un comunicado de la Organización con sede en Bruselas.

Este año 2021, el Día Mundial del Medio Ambiente se focaliza en la restauración de los ecosistemas bajo el lema “Reimaginar. Recrear. Restaurar«. Es una invitación a tomar medidas para reactivar y preservar los bosques, los humedales, las turberas y las costas, que están desapareciendo a un ritmo alarmante, así como a promover que nuestras ciudades y otros sistemas creados por el hombre sean más sustentables desde el punto de vista medioambiental.

Al respecto, el Secretario General Kunio Mikuriya afirmó que “la OMA  continuará contribuyendo con los esfuerzos internacionales hacia la sostenibilidad ambiental global al guiar y apoyar a la comunidad aduanera en la implementación de una cadena de suministro resistente que respete el medio ambiente”. Para ello, aclaró: “Esto incluye no solo las incansables acciones de los funcionarios de aduanas (la primera línea de defensa en las fronteras) mediante el desarrollo de capacidades y operaciones importantes para frustrar los actos delictivos de contrabando de mercancías sensibles al medio ambiente, sino también la transición a procedimientos y políticas de aduanas ambientalmente sostenibles».

En ese sentido el comunicado indica que la OMA seguirá  trabajando junto a sus socios del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Secretaría de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), para garantizar la sostenibilidad del medio ambiente.

Además, la OMA seguirá mejorando la capacidad de los miembros, como su red de Oficinas Regionales de Enlace de Inteligencia (RILO, por su sigla en inglés), a través del Programa de Medio Ambiente respectivo.

Y concluye el comunicado: “Restaurar nuestros ecosistemas es una empresa masiva que exige un compromiso a nivel mundial”. Con este fin, la OMA  y la comunidad aduanera internacional se unen a los esfuerzos globales para sanar el planeta.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS