InicioComercioLa guerra en Ucrania podría reducir casi a la mitad el comercio...

La guerra en Ucrania podría reducir casi a la mitad el comercio mundial y afectar el crecimiento del PIB, advierte la OMC

-

El crecimiento del comercio mundial podría reducirse casi a la mitad este año, como también el crecimiento económico mundial podría verse afectado debido a la invasión de Ucrania por parte de Rusia, advirtió este lunes (11.09.2022) la Organización Mundial del Comercio (OMC).

En una nota, la Secretaría de la OMC dijo que la invasión rusa no solo ha creado una crisis humanitaria de «inmensas proporciones», sino que también ha generado  un «duro golpe» a la economía mundial.

El organismo de comercio mundial con sede en Ginebra indicó que si bien la participación de Rusia y Ucrania en el comercio y la producción mundiales en general es relativamente pequeña, estos países son proveedores importantes de productos esenciales, en particular alimentos y energía.

“Utilizando un modelo de simulación económica mundial, la Secretaría proyecta que la crisis podría reducir el crecimiento del PIB mundial entre 0,7 y 1,3 puntos porcentuales, lo que llevaría el crecimiento a entre el 3,1 % y el 3,7 % para 2022”, dijo la OMC.

“El modelo también proyecta que el crecimiento del comercio mundial este año podría reducirse casi a la mitad del 4,7% que pronosticó la OMC en octubre pasado a entre el 2,4 y el 3 %”, agregó

La OMC señaló que algunas regiones se verían más afectadas por la guerra que otras. Europa es el principal destino de las exportaciones rusas y ucranianas y, por lo tanto, es probable que experimente el mayor impacto económico, manifestó la organización. También comentó que  África y Oriente Medio son regiones vulnerables, ya que importan más del 50 % de sus necesidades de cereales de Ucrania y/o Rusia.

En consecuencia, el estudio manifestó que los envíos reducidos de granos y otros productos alimenticios impulsarán los precios de los productos agrícolas, con consecuencias negativas para la seguridad alimentaria en las regiones más pobres.

Asimismo,  la OMC advirtió que a largo plazo la guerra podría desencadenar una desintegración de la economía global en “bloques separados”. En este sentido, las sanciones económicas podrían hacer que las principales economías avancen hacia la «desacoplamiento» en función de consideraciones geopolíticas, con el objetivo de lograr una mayor autosuficiencia en la producción y el comercio.

En respuesta a las interrupciones de la cadena de suministro, la OMC destacó “la importancia del sistema de comercio multilateral basado en reglas, sobre todo porque proporciona funciones que pueden ayudar a amortiguar el impacto de la crisis».- (Nota de la Secretaría de la OMC)

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS