En el marco de la situación crítica de la pandemia, la Organización Mundial de Aduanas (OMA) ha lanzado el “Proyecto sobre la necesidad urgente de facilitación y control aduanero coordinado de los envíos transfronterizos vinculados al COVID-19 ”, según informó la entidad global.
El comunicado, difundido hoy (09.03.2021), indica que el objetivo de ese proyecto, financiado por la Aduana de Japón, es detener los envíos transfronterizos de vacunas falsas y otros productos ilícitos relacionados con la COVID-19. Así también, garantizar el movimiento de los envíos legítimos correspondientes.
El Secretario General de la OMA, Kunio Mikuriya, manifestó que “en el contexto de la pandemia, es fundamental que la Aduana facilite, en la mayor medida posible, el comercio legítimo de vacunas, medicamentos y suministros médicos relacionados con COVID-19”. Pero, además, aclaró: “Las Aduanas también tienen un papel determinante que desempeñar en la lucha contra el comercio ilícito de productos similares de calidad inferior o falsificados, para proteger a las sociedades”.
El nuevo Proyecto forma parte de las acciones mencionadas en la Resolución del Consejo de la OMA, de diciembre de 2020, sobre el papel estratégico de las aduanas en esta situación crítica.
Los objetivos de esta iniciativa incluyen la aplicación de un enfoque aduanero coordinado, en estrecha cooperación con las empresas productoras de vacunas y la industria del transporte, así como con otras organizaciones internacionales, para el control de los flujos comerciales de estas mercancías entre los países.
También se prevé el uso de versiones actualizadas de las guías del Comité Europeo de Normalización (CEN, por sus siglas en inglés).Esto permitirá analizar nuevas tendencias en el comercio ilícito, así como actividades que incentiven la toma de conciencia sobre el comercio de vacunas y otros productos falsificados.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.