Guatemala asumirá la Presidencia Pro Tempore del Comité Aduanero Centroamericano el 1 de julio por un período de seis meses, recibiéndola de Costa Rica, informó este viernes (18.06.2021) la SIECA, tras celebrarse la tercera Ronda de la Unión Aduanera Centroamericana correspondiente al primer semestre de 2021.
De acuerdo con el comunicado del órgano responsable de promover esfuerzos para alcanzar la integración económica de Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua y Panamá, las autoridades compartieron alcances y acordaron actividades para seguir desarrollando una intensa labor conjunta a fin de facilitar el comercio y fortalecer la libre movilidad de bienes y servicios dentro de la región.
Al respecto, se destacan las siguientes acciones: el Estudio de Tiempos de Despacho Regional en las fronteras, la estrategia regional de difusión de los Programas de Operador Económico Autorizado (OEA), las funcionalidades de la Declaración Única Centroamericana (DUCA), la Gestión de Riesgo Aduanero, el Manuel Operativo sobre Buenas Prácticas a posteriori, la actualización de hojas de ruta de desarrollos informáticos regionales para la mejora de las plataformas aduaneras, entre otros.
Asimismo, se informó que los integrantes del Comité Aduanero Centroamericano agradecieron al Embajador Melvin Redondo (quien realizó carrera en el Ministerio de Comercio Exterior de Honduras) por la asistencia brindada durante su gestión de cinco años (2017-2021) como Secretario General de la SIECA. Será reemplazado por el Embajador salvadoreño Francisco Alberto Lima Mena.
Cabe aclarar que el Comité Aduanero Centroamericano está integrado por los Directores de Aduanas de la Región Centroamericana y su origen se encuentra en el artículo 10 del Convenio sobre el Régimen Arancelario Aduanero Centroamericano del año 1997.

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.