En el marco de la tercera edición del Encuentro Multisectorial del Consejo Portuario Argentino que se celebró este martes (23.10.2018) en Buenos Aires, expertos destacaron la relevancia de la bioeconomía en las exportaciones del país.
El análisis del «Nuevo escenario internacional» como parte del programa de la actividad tuvo como oradores al Lic. en Economía, Bernando Kosacoff; al asesor del Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Vilela y al ex Susecretario de Industria y Comercio, Miguel Ponce.
En esta ocasión, Kosacoff destacó que «la Argentina entró tarde a la revolución verde, sin embargo, está adelantada en bioeconomía. Produce alimentos, energía y materias primas industriales en un contexto donde la elaboración requiere incorporación fuerte de maquinarias, semillas, tecnología, etc.»
«El impacto positivo de la bioeconomía se verá en las economías regionales. Habrá una recuperación de vinos finos, frutas, té, productos agropecuarios, llevando a una recomposición de las exportaciones», apuntó Kosacoff.
La Argentina tiene un serio desafío para transformar el aparato productivo. Tendrá que superar dilemas, se requiere de incentivos, políticas de largo plazo y esquemas en el marco de una economía abierta y de competitividad», argumentó.
Seguridad Alimentaria
«El país juega un rol relevante en la seguridad alimentaria del mundo«, destacó el asesor del Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Vilela. «Los asiáticos son los nuevos actores que están ganado presencia global», agregó.
«Otro rubro de transformaciones estructurales en el país es el de la carne vacuna cuyo principal comprador es China con más del 50 porciento de las exportaciones», explicó Vilela. «La bioeconomía es un desafío geopolítico que requiere de un orden territorial y de un agregado de valor a aquello que tenemos», señaló el asesor de Agroindustria.
Sobre el evento
El evento contó con la presencia de autoridades como Mariano Saúl, Subsecretario de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de la Nación; Gonzalo Mórtola, Vicepresidente del Consejo Portuario Argentino e Interventor del Puerto Buenos Aires y Ángel Elías; Presidente del Consejo Portuario Argentino y del ENAPRO.
El encuentro tuvo una fuerte asistencia de la comunidad portuaria en general, representantes del sector, tanto funcionarios, organismos, cámaras, gremios como empresas afines.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.