El Gobierno nacional dispuso, a partir la obligatoriedad del Documento de Tránsito Vegetal (DTV) para el traslado de frutos de las especies hospedantes de Anastrepha fraterculus (mosca sudamericana) y Ceratitis capitata (mosca del Mediterráneo) en todo el país, a partir del 22 de noviembre próximo.
Así lo estableció la Disposición N° 13/2018 , publicada este martes (23.10.2018) en el Boletín Oficial con la firma del director nacional de Protección Vegetal del Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Diego Quiroga.
Alcance de la obligación
El DTV, de uso obligatorio a partir de la Resolución Senasa N° 31/2015 se esta implementando de manera gradual. A la fecha, alcanza al movimiento de fruta fresca cítrica, uva, pimiento, durazno, nectarina, hortalizas pesadas como papa, batata, ajo, cebollas y tubérculos andinos, así como también el movimiento de los hospedantes de moscas de los frutos y carpocapsa que ingresan desde la zona libre, el de los productos y subproductos del algodón, y el de los materiales de propagación (plantines).
Los infractores a la Disposición 13/2018 serán pasibles de las sanciones establecidas en el Capítulo V de la Ley N° 27.233, y de las medidas preventivas que pudieran adoptarse según la normativa vigente.
Trámite gratuito vía online
El Senasa recuerda que el DTV se emite en forma gratuita por autogestión a través del sistema informático Sig-DTV, disponible en el sitio web del Senasa. El único requisito para operar es estar debidamente registrado ante el Organismo.
¿Qué es el el DTV?
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.