El Gobierno nacional amplió la plataforma de medios de pago electrónicos al sumar el Botón de Pago y la Billetera Electrónica como transferencias de pago electrónico inmediato (PEI).
Así lo establece el decreto 933/2018 publicado este miércoles (24.10.2018) en el Boletín Oficial.
Todas las terminales deben aceptar el pago de las tarjetas de débito, independientemente del operador al que pertenezcan, dice el texto.
Se recuerda que la AFIP había disminuido en un 50% las retenciones del IVA y Ganancias en todas las operaciones con tarjetas de débito.
“La modificación del decreto 858 de 2016 es un paso muy importante en la promoción de la inclusión financiera y la formalidad en la Argentina. Dará a los comerciantes más herramientas para cumplir con la obligación de ofrecer medios de pago electrónicos y más opciones para el contribuyente”, destacó el administrador federal, Leandro Cuccioli.
QR y monto mínimo
El código de respuesta rápida (QR) se incorporará como medio de pago alternativo a partir del 2020 mientras que se establece las suba del monto mínimo para las operaciones de 10 a 100 pesos.
“El camino para luchar contra la evasión es formalizar las transacciones. Este es un paso en esa dirección”, agregó el funcionario.
Vigencia
La vigencia de la normativa. firmada por el presidente Mauricio Macri, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne y el jefe de Gabinete, Marcos Peña, será a partir del jueves (25.10.2018).
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.