13.6 C
Buenos Aires
domingo, septiembre 24, 2023
InicioComercioCumbre del G-7: una guía de todo lo que se necesita saber...

Cumbre del G-7: una guía de todo lo que se necesita saber de la reunión en Gran Bretaña

-

Los líderes de las economías del Grupo de los Siete están a punto de celebrar una cumbre de tres días en el Reino Unido. Los temas importantes por tratar son: el cambio climático, la economía, la pandemia de coronavirus y la geopolítica.

A continuación, se detalla una guía descriptiva sobre la cumbre en Gran Bretaña.

¿Qué ocurrirá?

De viernes a domingo, los líderes de siete de las economías más avanzadas del mundo se reunirán en Cornualles, en el suroeste de Inglaterra.

Debatirán los desafíos compartidos, desde la pandemia y las vacunas hasta el cambio climático, además de «garantizar que las personas en todas partes puedan beneficiarse del comercio abierto, el cambio tecnológico y los descubrimientos científicos», según el gobierno del Reino Unido.

Es la primera cumbre presencial del G-7 en casi dos años. Gran Bretaña quiere que «los líderes aprovechen la oportunidad de reconstruir mejor a partir del coronavirus, uniéndose para hacer que el futuro sea más justo, más verde y más próspero».

¿Quiénes estarán allí?

Los grandes nombres de la cumbre son, sin duda, los líderes del G-7, que está integrado por Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos. También asiste la Unión  Europea, que envía a los presidentes de la Comisión Europea y del Consejo Europeo.

La cumbre se considera uno de los pocos foros en los que las sociedades más influyentes y las economías avanzadas del mundo se reúnen para entablar debates estrechos.

Este año, Australia, India y Corea del Sur van a asistir como países invitados «para profundizar la pericia y la experiencia en torno a la mesa», dijo el gobierno del Reino Unido.

Los asistentes a la cumbre representan más del 60% de las personas que viven en democracias en todo el mundo, lo que significa aproximadamente 2.200 millones de personas y más de la mitad de la economía mundial.

¿Dónde se llevará a cabo la reunión?

El Reino Unido es el anfitrión de la cumbre porque ocupa la presidencia rotatoria del G-7. La reunión de este año se llevará a cabo en la ciudad costera de Carbis Bay en Cornwall, la región más al suroeste de Inglaterra y un destino de vacaciones popular para los británicos.

Los integrantes del G-7 se reunirán en el Carbis Bay Hotel & Estate; habrá seguridad en la ubicación y el área circundante, tan estricta como cabría esperar ante la presencia de los líderes mundiales. Se ha definido una zona de alta seguridad alrededor del hotel y el perímetro del castillo de Tregenna, donde se alojarán los líderes del G-7.

¿Cuáles serán los temas de conversación?

El Reino Unido acoge al G-7 en un momento crítico para el mundo, ya que los principales países intentan vacunar a los ciudadanos para salir de la pandemia y así volver a abordar otros asuntos cruciales y urgentes, como la promoción del libre comercio y la lucha contra el cambio climático antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP26) que se llevará a cabo en noviembre, también con sede en el mismo país.

En la cumbre del G-7 de 2021, el Reino Unido espera aunar al grupo bajo el lema «reconstruir mejor» tras el fin de la pandemia de Covid-19. Y buscará lograrlo de la siguiente manera:

  • Liderar la recuperación mundial del coronavirus y al mismo tiempo  fortalecer la resistencia ante futuras pandemias (también se espera que el Reino Unido pida a los demás líderes del G-7 que asuman compromisos concretos para vacunar al mundo entero contra el coronavirus para fines de 2022).
  • Promover la prosperidad futura defendiendo el comercio libre y justo.
  • Hacer frente al cambio climático y preservar la biodiversidad del planeta.
  • Defender los valores compartidos.

Se espera que Rusia y China sean temas de conversación en la cumbre del G-7 en medio del descontento continuo por las acciones desestabilizadoras de Rusia (y la perspectiva de más sanciones contra el país) y las políticas comerciales de China.

¿Habrá alguna acción tras la cumbre?

Al igual que otras reuniones importantes de líderes mundiales, las cumbres del G-7 a menudo pueden ser criticadas como nada más que una charla para un cambio que luego nunca se realiza.

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, defendió el formato antes de la cumbre y comentó que «el G7, como el grupo más destacado de países democráticos, ha sido durante mucho tiempo el catalizador de una acción internacional decisiva para abordar los mayores desafíos que enfrentamos».

«Desde la cancelación de la deuda del mundo en desarrollo hasta nuestra condena universal de la anexión de Crimea por parte de Rusia, el mundo ha mirado al G7 para aplicar nuestros valores compartidos y poder diplomático para crear un planeta más abierto y próspero», dijo en un comunicado.

“El coronavirus es, sin duda, la fuerza más destructiva que hemos visto durante generaciones y la mayor prueba del orden mundial moderno que hemos experimentado. Es correcto que abordemos el desafío de reconstruir mejor uniéndonos con un espíritu de apertura para crear un futuro superador».

Fuente: Información de CNBC

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS