En 2024, la Aduana de Mendoza aumentó un 14% sus exportaciones definitivas a consumo respecto al año anterior. Al mismo tiempo, el Paso Fronterizo Sistema Cristo Redentor registró un incremento del 50% en la circulación de personas y del 14% en el tránsito de camiones de carga.
Para mejorar la gestión del comercio exterior en esta zona clave, el Gobierno Nacional creó la Dirección Regional Aduanera Cuyo, mediante Disposición 38/2025. Este paso fronterizo, uno de los más importantes para la economía del país, conecta Mendoza con Chile.
Según la norma de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), publicada hoy (10.03.2025) en el Boletín Oficial, la nueva dirección incluirá las Aduanas de Mendoza, San Juan, San Luis, Domiciliaria (Aduana de Mendoza: Peñaflor) y San Rafael. Dependerá de la Subdirección General de Operaciones Aduaneras del Interior, que forma parte de la Dirección General de Aduanas.
Asimismo, se ha designado a Mauro Sebastián Falvella, abogado y actual Consejero General de 1ra, como Director Interino de la nueva Dirección Regional Aduanera Cuyo, conforme a la Disposición N° 39/2025, también publicada hoy.
Esta medida forma parte del proceso de evaluación organizacional de la agencia, que tiene como objetivo lograr “una gestión pública más transparente, ágil, eficiente y de calidad en la atención del bien común”.
En su reciente visita a la provincia de Mendoza, el titular de la ARCA, Juan Pazo, destacó, según un comunicado del Gobierno de Mendoza, el gran potencial de la región para el desarrollo de grandes inversiones, particularmente a través del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Pazo mencionó que varios de estos proyectos se concretarán en Mendoza y San Juan, lo que impulsará el crecimiento económico local. En este mismo sentido, el titular de la Aduana, José Andrés Véliz, subrayó el compromiso de la nueva dirección con el desarrollo de la región, asegurando una gestión más ágil y dinámica del comercio exterior. (Comunicado del Gobierno de Mendoza)
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.