El titular de Trenes Argentinos Infraestructura, Guillermo Fiad, afirmó que el plan aportará a la competitividad al mejorar los costos de la cadena de producción.
El titular de Trenes Argentinos Infraestructura, Guillermo Fiad, afirmó este martes (22.08.2017) que el plan para reactivar el Belgrano Cargas aportará a la competitividad al mejorar los costos de la cadena de producción y destacó que la iniciativa es "multiplicadora" de la actividad económica.
"El proyecto es un multiplicador de la actividad por todo el crecimiento que produce durante su construcción y colabora con la competitividad de la economía, ya que permite reducir costos de toda la cadena de producción", consideró el titular de Trenes Argentinos Infraestructura, Guillermo Fiad, encargado de la administración de la infraestructura ferroviaria, quien estimó que la obra estará finalizada para 2019.
Sostuvo que "existen unos 19.000 kilómetros de vías que están muy deterioradas y deben ser renovadas para tener un sistema de cargas que funcione y transportar un mayor porcentaje sobre la carga total que el actual (alrededor de 5 por ciento); hay que apuntar a alcanzar 10 por ciento o más en los próximos años".
"La velocidad promedio del sistema es apenas 10 kilómetros por hora y la vamos a cambiar mejorando la infraestructura, el material rodante y la gestión; para el mediano y largo plazo, ya estamos construyendo 1.600 kilómetros de renovación del Belgrano Cargas", agregó.
Fuente: Télam
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.