El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó este martes (28.02.2023) el contagio de gripe aviar en una granja de pollos parrilleros en la provincia de Río Negro (norte de la Patagonia), por lo que canceló automáticamente las exportaciones de tales productos cumpliendo con las normas internacionales.
A pesar de la medida, el comunicado del Senasa aclaró que “la producción avícola para el mercado interno continuará ya que la enfermedad ya que no se transmite por el consumo de carne de pollo y huevos”. Y añadió que los establecimientos que habitualmente exportan sus aves de corral podrán colocar su producción localmente.
«El caso positivo proviene de un establecimiento de pollos parrilleros ubicado en la localidad de Mainque, provincia de Río Negro, al sur de la barrera zoofitosanitaria patagónica, en una zona de baja densidad avícola«, detalló el texto oficial.
Por ese motivo, el Senasa dispuso efectuar las medidas de contención correspondientes, establecidas en el Manual de contigencia de influenza aviar, con el fin de evitar la dispersión de la enfermedad en otros establecimientos productores de aves destinadas al circuito comercial.
“Autoridades, profesionales y técnicos del Senasa ya están trabajando con el fin de lograr la pronta restitución del estatus de país libre de la enfermedad, y el reinicio de las exportaciones aviares”, subrayó el Organismo.
Adicionalmente, el Gobierno comunicará oficialmente los sucesos a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), en línea con las normas internacionales.
La situación es preocupante. El Gobierno Nacional había reforzado las acciones de vigilancia y había oficializado “medidas sanitarias extraordinarias” para mitigar el riesgo de diseminación del virus por Influza Aviar.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.