La Organización Mundial de Comercio (OMC) ha publicado hoy (01.03.2023) su Barómetro sobre el Comercio de Mercancías, el cual registra un nuevo descenso, lo que apunta a una caída del intercambio en el cuarto trimestre del 2022.
Según los datos de la OMC, «el índice global del barómetro sigue apuntando a un debilitamiento del crecimiento del comercio en términos de volumen, tras caer de 96,2 a 92,2 con respecto a la publicación anterior, cifra que se sitúa muy por debajo del valor de referencia de 100«.

El crecimiento del volumen del comercio mundial de mercancías fue súbitamente fuerte en el tercer trimestre de 2022, aumentando un 5,6 % interanual. Sin embargo, la cifra estaba muy por debajo del valor de referencia de 100, lo que indica que el comercio de bienes había caído por debajo de la tendencia o lo haría en un futuro próximo.
Todos los índices de componentes del barómetro cayeron por debajo de los niveles de tendencia, excepto el índice de productos automotrices (105,8), que se vio impulsado por cifras de ventas y producción por encima de la tendencia en EE. UU., Europa y Japón, que compensaron las caídas en China.
La lectura del índice de pedidos de exportación de 97,4 también se mantuvo por debajo de la tendencia, pero estaba aumentando, lo que insinuaba un posible repunte en el futuro cercano.
Los índices para el transporte de contenedores (89,3), el flete aéreo (87,8), los componentes electrónicos (84,9) y las materias primas (92) estaban cayendo, lo que sugiere que la debilidad del comercio era generalizada y afectaba a muchos sectores. (Nota de prensa de la OMC)
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.