Las fuerzas armadas uruguayas tendrán a su cargo realizar tareas de vigilancia en las zonas de frontera, con la finalidad de prevenir amenazas y detectar cualquier irregularidad o ilícito.
El gobierno uruguayo autorizó la participación de sus Fuerzas Armadas en estas tareas, informaron este lunes (15.01.2018) medios periodísticos locales.
Los militares podrán realizar patrullajes y tareas de control en colaboración con otros organismos como el Ministerio del Interior o la Dirección Nacional de Aduanas, pero no podrán actuar de forma directa en cualquiera de las circunstancias.
Asimismo, las misiones mencionadas solo podrán realizarse en las zonas de fronteras, con exclusión de los centros urbanos.
El diario La República señaló que la iniciativa busca fortalecer la seguridad y la presencia del Estado en los pasos fronterizos, "ante la creciente amenaza de delitos internacionales en sus diversas formas".
De ahí que las Fuerzas Armadas realizarán tareas de vigilancia en apoyo a los organismos con jurisdicción y competencia, para 'preservar la soberanía y la independencia del país' y prevenir amenazas que afecten la integridad del territorio.
Según la fuente, el propósito es recabar información valiosa para resguardar los intereses del país como Estado soberano, sin detrimento de la misión fundamental de las Fuerzas Armadas y en correspondencia con el marco constitucional y leyes orgánicas.
Desde el pasado año el Ministerio del Interior de Uruguay reforzó la frontera con Brasil con el despliegue de efectivos y la instalación de cámaras de vigilancia.
También se realizaron operativos para el combate al narcotráfico y al robo de ganado.
Fuente: La República
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.