La Unión Europea (UE) se ha comprometido a aumentar el papel del comercio en la lucha contra el cambio climático y en la protección del medio ambiente, según un comunicado de la Comisión Europea.
Con esta finalidad, el bloque ha suscrito tres nuevas iniciativas para intensificar la acción conjunta en la Organización Mundial del Comercio, “enviando una fuerte señal política sobre la búsqueda de una sólida agenda ambiental para el comercio”, se lee en el texto.
Bajo ese marco, la UE y “un número significativo” de países de la OMC trabajarán ahora conjuntamente para facilitar el comercio de bienes y servicios ecológicos, promoviendo cadenas de suministro sostenibles y la economía circular. También cooperarán en la lucha contra la contaminación plástica y en mejorar la transparencia de los subsidios a los combustibles fósiles.
En ese sentido, el vicepresidente ejecutivo y comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis, dijo: “Países de todo el mundo, incluidos los Miembros de la OMC desarrollados y en desarrollo, están uniendo fuerzas para enviar esta firme señal política, y confío en que se unirán más en el futuro”.
El funcionario advirtió que “Las cuestiones climáticas y medioambientales deben abordarse de forma holística, no de forma aislada: es por eso que la UE inició recientemente la idea de una Coalición de Ministros de Comercio sobre el Clima”. Adicionalmente, señaló que “ esto podría marcar una gran diferencia en la construcción de un impulso político, ayudando a respaldar el trabajo que lanzamos hoy «.
Sobre las iniciativas de la OMC
Respecto a las iniciativas se señaló que “son un hito importante para allanar el camino a la concreción de acciones futuras en un área tan importante. Están abiertas a otros miembros de la OMC que deseen unirse en cualquier momento”.
La primera de estas tres iniciativas es la iniciativa de sostenibilidad comercial y ambiental, en virtud de la cual 57 miembros de la OMC que la respaldan acuerdan discutir las medidas y políticas climáticas relacionadas con el comercio que pueden contribuir mejor a los objetivos climáticos y ambientales. En este contexto, explorarán enfoques para facilitar el comercio de bienes y servicios ambientales. Estudiarán cómo compilar las mejores prácticas para lograr una economía circular, promover cadenas de suministro sostenibles y fomentar la adopción global de bienes y servicios ambientales. La iniciativa también identificará desafíos y oportunidades para el comercio sostenible en los países en desarrollo.
En el marco de la segunda iniciativa sobre la reforma de los subsidios a los combustibles fósiles, 15 miembros de la OMC elaborarán opciones para promover la transparencia de los subsidios a los combustibles fósiles en la OMC y facilitar la reforma de los subsidios a los combustibles fósiles. Además, alentarán a los restantes miembros de la OMC a sumarse a esos esfuerzos, al tiempo que se adaptarán a las necesidades específicas de los países en desarrollo.
Por último, un grupo de 67 miembros de la OMC acordaron una iniciativa sobre contaminación de plásticos y comercio de plásticos sostenibles. Lanzarán un trabajo sobre la comprensión del comercio mundial de plásticos, incluidos los flujos de plásticos incrustados en bienes comercializados internacionalmente. Con él, los miembros buscarán implementar las mejores prácticas para apoyar a los países en desarrollo y menos desarrollados en la lucha contra la contaminación plástica y apoyarán a otros esfuerzos internacionales en esta área.
Estas iniciativas de la OMC forman parte del enfoque general de la UE para promover la acción climática y la protección del medio ambiente globalmente, concluye el comunicado. (Nota de prensa de la Comisión Europea)
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.