La Comisión Europea ha establecido hoy (18.02.2021) su estrategia comercial para los próximos años. El enfoque renovado se orientará para adecuar al bloque a los nuevos desafíos globales como la recuperación económica, las transformaciones ecológicas y digitales, el fortalecimiento del multilateralismo y la reforma de las normas comerciales mundiales, señaló el comunicado.
La mejor forma de garantizar la prosperidad de la Unión Europea (UE) es continuar el comercio con sus socios globales. El bloque es y seguirá siendo un campeón de la apertura y la cooperación internacional, una potencia económica global y un líder del crecimiento económico, pero sin quedarse desamparado, aclara el escrito.
Al respecto, el Vicepresidente Ejecutivo y Comisario de Comercio, Valdis Dombrovskis, dijo: “Los desafíos que enfrentamos requieren una nueva estrategia. Necesitamos un comercio abierto y basado en reglas para ayudar a restaurar el crecimiento y la creación de empleo después de COVID-19. Asimismo, la política comercial debe apoyar plenamente las transformaciones ecológicas y digitales de nuestra economía y liderar los esfuerzos mundiales para reformar la OMC”.
Así, la nueva estrategia fortalecerá la capacidad del comercio para respaldar las transiciones, tanto digital como climática.
Al reforzar sus alianzas, como la Asociación Transatlántica, junto con un mayor enfoque en los países vecinos y África , la UE estará en mejores condiciones de dar forma al cambio global.
Bruselas intenta mostrar con esta estrategia que sigue siendo la principal defensora del libre comercio. Pero que al mismo tiempo va a ser más rígida a la hora de defender sus intereses y de hacer cumplir los acuerdos.
“La UE adoptará un enfoque más firme y asertivo hacia la implementación y el cumplimiento de sus acuerdos comerciales, luchando contra el comercio injusto y abordando las preocupaciones de sostenibilidad. La UE está intensificando sus esfuerzos para garantizar que sus acuerdos generen los beneficios negociados para sus trabajadores, agricultores y ciudadanos”, señala el comunicado.
La Comisión Europea recuerda que la UE “deberá operar en un nuevo orden global multipolar marcado por las crecientes tensiones”, por lo que “debe dotarse de herramientas para operar en un entorno internacional más hostil, si es necesario”.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.