InicioComercioUn paso histórico: Europa y MERCOSUR anuncian la concreción del esperado acuerdo

Un paso histórico: Europa y MERCOSUR anuncian la concreción del esperado acuerdo

-

 La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este viernes (06.12.2024) en la capital uruguaya la concreción del esperado acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el MERCOSUR, calificándolo como un «momento histórico» que consolida una alianza estratégica basada en valores compartidos, comercio sostenible y cooperación mutua.

En un discurso cargado de simbolismo y referencias históricas, transmitido en directo, Von der Leyen recordó que hace exactamente 30 años su predecesor Jacques Delors visitó Montevideo y se reunió con el entonces presidente uruguayo, Luis Alberto Lacalle. “Hoy estamos convirtiendo esa visión de integración profunda entre Europa y Mercosur en una realidad tangible”, afirmó.

Por su parte, el canciller uruguayo, Omar Paganini, acompañó al presidente Luis Lacalle Pou y en su discurso de rendición de cuentas en la Cumbre de los Jefes de Estado, explicó el «carácter transformador» del acuerdo, calificándolo como el «primer tratado comercial de alto impacto» firmado por el MERCOSUR con un bloque externo.

Un acuerdo de alto impacto

En palabras del canciller Omar Paganini, «En un contexto global marcado por tensiones geopolíticas y un creciente proteccionismo, este acuerdo crea una zona de libre comercio que abarcará a más de 700 millones de personas, uniendo a la segunda economía mundial (UE) y a la quinta economía mundial (MERCOSUR)«.

Con la entrada en vigor del tratado, el 70% de los aranceles de la UE serán eliminados de inmediato, lo que representa un hito en la relación comercial entre ambos bloques. En 2023, el intercambio comercial entre la UE y el MERCOSUR superó los 88.000 millones de dólares, consolidando a la Unión Europea como el segundo socio comercial del MERCOSUR, solo detrás de China. El acuerdo promete fortalecer estas cifras, dado que el 14,4% de las exportaciones totales del Mercosur ya tienen como destino la UE, mientras que uno de cada cinco productos europeos exportados llega a los países del MERCOSUR.

Actualización del tratado

Aunque el acuerdo fue cerrado inicialmente en 2019, su concreción se vio frenada por diferencias en cuestiones clave. Este año, ambas partes lograron resolver los puntos pendientes, introduciendo nuevos documentos que modernizan el acuerdo y lo adaptan a los retos actuales. Según el canciller uruguayo, «el anexo de Comercio y Desarrollo Sostenible es uno de los avances más destacados, ya que establece compromisos para una política comercial equilibrada y sostenible».

Asimismo,»el Protocolo sobre Cooperación promueve la creación de programas conjuntos para ayudar a los sectores económicos a adaptarse a la nueva realidad comercial. Esto incluye medidas específicas para apoyar a MIPYMES, mujeres emprendedoras y pequeños agricultores, asegurando que todos puedan beneficiarse de esta nueva etapa».

Con el texto ya consensuado, solo resta completar los procesos legales, incluidas las revisiones y traducciones, para avanzar hacia la firma definitiva y su entrada en vigor, en palabras del canciller de Uruguay.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS