La Unión Europea (UE) y otros 15 países de la Organización Mundial del Comercio (OMC) cordaron este viernes (27.03.2020) un mecanismo alternativo para presentar recursos y resolver conflictos comerciales, tras quedar paralizado el órgano de apelaciones por el bloqueo de Estados Unidos.
Los países de la UE, así como Australia, Brasil, Canadá, China y Hong Kong, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México, Nueva Zelanda, Noruega, Singapur, Suiza y Uruguay informaron de su decisión a través de un comunicado conjunto.
El comisario europeo de Comercio, Phil Hogan, aseguró que continuarán sus esfuerzos para restaurar el órgano de apelaciones de la OMC, que quedó paralizado después de que Estados Unidos renunciara a renovar a sus jueces, e invitó a otros países de la organización a unirse al acuerdo interino.
Hogan consideró el pacto «crucial para el respeto y cumplimiento de las normas internacionales del comercio».
Ese sistema garantizará que las disputas comerciales puedan resolverse a través de un proceso imparcial e independiente, lo que la Comisión Europea cree que es «esencial para el sistema multilateral de comercio basado en normas».
Según explicó el Ejecutivo comunitario en un comunicado, espera que el acuerdo sea notificado oficialmente a la OMC en las próximas semanas esté operativo, una vez que los respectivos miembros de la organización hayan completado sus procedimientos internos.
Intl cooperation & global rules will be more important than ever to help world economy recover from #Covid19 crisis. In this spirit, #EU +15 other #WTO members agreed a contingency measure which maintains respect & enforcement of intl trade rules.?
— Phil Hogan (@PhilHoganEU) March 27, 2020
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.