Luego de 48 horas de viaje, el domingo (10.2.2018) llegó hasta Calama, norte de Chile un camión con 19 mil litros de agua para calmar la sed. Había partido el viernes (8.2.2019) de San Salvador de Jujuy en Argentina a iniciativa del calameño Luis Rodríguez Ortíz. El calameño residente en la ciudad argentina que además es asesor técnico de la Secretaria de Relaciones Internacionales. Pero Rodríguez Ortíz no había llegado solo. Le acompañaban el chofer Tomás Luna y el acompañante Ignacio Gutiérrez con quienes tuvo que atravesar las inclemencias del tiempo y la carretera.
El paso de Jama estaba cerrado pero su solidaridad fue recompensada cuando fueron habilitados dos camiones barredores para abrirle paso al agua. Pero no sería el único inconveniente en el camino. Se puso a nevar hasta Hito Cajón de tal manera que llegaron a pensar que quizás no llegarían a Calama. Y en medio de todo eso seguían haciendo las gestiones aduaneras necesarias para pasar los 19 mil litros de agua embotellada por la frontera.
La historia tras la solidaridad
Según destacó Rodríguez Ortíz, la ayuda se gestó mediante una nota que le envió a las autoridades de Jujuy, donde les explicó las necesidades de Calama que está sufriendo por la inclemencia del tiempo y por lo mismo el agua ha sido escasa.
“Tengo la posibilidad de hablar con nuestras autoridades sobre todo con Carlos Toconás, que es el secretario de relaciones internacionales de la provincia de Jujuy y con el señor gobernador, Gerardo Morales. Ellos inmediatamente dieron las instrucciones respectivas para cargar un camión para una donación a Calama para entregársela personalmente al alcalde Daniel Agusto”. Rodríguez detalló que de esa forma se concretó la traída de “19 mil litros de agua, en pack de seis litros por dos litros de cada botella”, describió.
La comitiva que por estas horas acompaña al municipio calameño en la repartición de agua en los pueblos del interior, pretende regresar a Argentina luego de un merecido descanso previo. “Entregando la mercadería ya estaríamos regresando, porque no hemos descansado de hace 48 horas, y ya descansaríamos uno o dos días. Y ahí nos devolveríamos a San Salvador de Jujuy muy contentos por lo que estamos haciendo y en lo personal, un calameño más que ayuda a esta tierra” puntualizó orgulloso Luis Rodríguez Ortiz por la labor que realizan en su ciudad natal.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.