InicioTransporteFundación uruguaya realiza su lanzamiento en Argentina

Fundación uruguaya realiza su lanzamiento en Argentina

-

Movilidad segura para niños es la consigna que moviliza a la La Fundación Gonzalo Rodriguez que actualmente implementa su programa “Niños latinoamericanos seguros en tránsito” en 5 ciudades argentinas (Junín, Guaymallén, Neuquén, Jujuy y Corrientes).  

La Fundación Gonzalo Rodríguez es una Organización Gubernamental sin Fines de lucro, creada en Uruguay en el año 2000, en memoria del piloto uruguayo Gonzalo “Gonchi Rodriguez” quien falleció en la pista “Laguna Seca” en Estados Unidos.

Con base en Uruguay, la organización tiene un fuerte enfoque regional en Latinoamérica y el Caribe, y tiene como principal objetivo promover la movilidad segura de los niños, con el fin de contribuir en la reducción del número de lesionados y fallecidos por siniestros de tránsito.

A través del mismo, se evaluó la seguridad de los entornos escolares y, actualmente se están brindando recomendaciones para mejorar la infraestructura de los mismos. A esto se suma la campaña “Este año no lo repitas”, que busca ser un llamado de atención ante las malas conductas como usuarios de las vías.

Además, la Fundación está iniciando el  proyecto “Desarrollando la conciencia entre los motociclistas novatos en Argentina”,  que, gracias al financiamiento de la Fundación UPS, busca capacitar a los jóvenes conductores de motos que adquieren su primera licencia de conducir, informando y sensibilizando sobre los cuidados necesarios al momento de utilizar un birrodado.

Paralelamente se está desarrollando el programa “Seguridad del niño pasajero”, a través del que la Fundación capacita a referentes argentinos, para que promuevan la correcta utilización de SRI desde sus ámbitos de acción, en todos los niveles. Gracias a esto se espera, en poco tiempo, contar con un Punto de Chequeo (1) fijo en Argentina.

“Queremos seguir contribuyendo, a través de los programas que implementamos en Argentina, a disminuir los siniestros viales, para que los niños se muevan de forma segura y saludable. Según los datos proporcionados por el Observatorio Vial de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la tasa de uso se los Sistemas de Retención Infantil es menor al 50% y entendemos que con el  trabajo que realizamos desde FGR lograremos que la población tome real conciencia de la problemática”, aseguró María Fernanda Rodríguez, presidenta de la Fundación Gonzalo Rodríguez.

Niños: Aprender a sujetarlos a la vida

Según las cifras oficiales, en Argentina durante el año 2017 más de 5.611 personas fallecieron víctimas de siniestros de tránsito, siendo 320 las víctimas de entre 0 y 14 años. En tanto, el correcto uso de los medios de sujeción de niños instalados correctamente, reduce hasta el 70% de las muertes de los menores de un año y entre el 54 y 80% las de los niños de corta edad.

Dados los buenos resultados del trabajo que la Fundación viene realizando en Argentina, decidió ampliar sus líneas de acción, registrándose formalmente como una organización de la sociedad civil en el país.

Durante el lanzamiento de la nueva iniciativa de la Fundación en Argentina, participarán autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, el embajador de Uruguay, Dr. Héctor Lescano, María Fernanda Rodríguez, presidenta de la Fundación Gonzalo Rodríguez, así como actores y representantes de empresas comprometidas con la causa y los programas que realiza la organización en la Argentina.

(1) El Punto de Chequeo es un espacio en el que Técnicos Certificado de la Fundación verifican la correcta instalación de los Sistema de Retención Infantil (SRI) y asesoran a las familias sobre su uso correcto.

FECHA: 15 de mayo de 2019

HORA: 18:30 hs

LUGAR: Residencia de Uruguay en Argentina, Figueroa Alcorta 3316, CABA.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS