En Honduras, se realizó hoy (04.05.2022) el II Foro Conjunto Aduanas – Sector Privado de la región de las Américas y el Caribe con la participación de representantes de aduanas de los 33 países, el Grupo Regional del Sector Privado y el Consejo Hondureño de la Empresa Privada.
El foro bajo el lema “Aduanas y Sector Privado, mismos objetivos para un comercio más seguro” tuvo el propósito de identificar áreas de oportunidades, implementación de mecanismos e iniciativas para fortalecer la relación entre los sistemas aduaneros de la región y el sector empresarial, de acuerdo con el comunicado de la Administración Aduanera de Honduras.
En sus comentarios de apertura, el Vicepresidente Regional de la Organización Mundial de Aduanas para las Américas y el Caribe e Intendente de Aduanas de Guatemala, Werner Ovalle dijo: “La región de AMERICABE ha sido un referente importante del II pilar del Marco SAFE de la Organización Mundial de Aduanas en donde, claramente, se manifiesta que la promoción y el fortalecimiento de los servicios aduaneros es responsabilidad de todos”.
En este sentido, el Vicepresidente afirmó que “el foro es un espacio importante para promover de manera conjunta las mejores prácticas, fortalecer la cooperación e implementar estrategias regionales”. Dado el entorno comercial imperante, afirmó que la ocasión permitirá conocer las buenas experiencias sobre el operador económico autorizado, las ventanillas únicas de comercio exterior, estudios de tiempos de despacho, como también seguir fortaleciendo la ética e integridad en la región.
A su turno, el Director de Aduanas Honduras, Fausto Cálix, manifestó: “Los servicios de aduanas en la región trabajamos día con día en la implementación de mecanismos e iniciativas para fortalecer la seguridad de la cadena logística y las operaciones comerciales, y alcanzar esa buena relación de trabajo conjunto entre sector público y privado, cumpliendo lo establecido en el Marco SAFE de la OMA”.
Por su parte, el Presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada, Mateo Yibrin, expresó: “Sabemos que la facilitación del comercio, la simplificación administrativa, así como la planificación logística, cada día se vuelven más importantes en este mundo globalizado”. Y señaló que “cada uno de estos elementos fortalecen los procesos aduaneros que permiten incrementar los flujos comerciales, por ende, mejorar las economías de nuestros países”.
La agenda de la reunión comprendió el tema “El Fortalecimiento, la cooperación y el trabajo conjunto público-privado” abordado por Grupo Regional del Sector Privado de las Américas y el Caribe y la Organización Mundial de Aduanas.
Además en el mismo encuentro se trataron tres paneles referidos a: “Avance en la aplicación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio en la región de AMERICARIBE”, “La importancia de los Estudios de Tiempos de Despacho en AMERICARIBE” y “Ética y Transparencia, un compromiso de todos”.
El II Foro Conjunto Aduanas – Sector Privado se desarrolló luego de la XXIV Conferencia Regional de Directores de Aduanas de la Región de las Américas y el Caribe (CRDGA), y previo a la Reunión de Directores Nacionales de Aduanas del Acuerdo Multilateral de Cooperación y Asistencia Mutua de Aduanas de América Latina, España y Portugal (COMALEP), según la comunicación oficial.-
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.