InicioComercioTaller para fortalecer la ciberseguridad aduanera en Centroamérica

Taller para fortalecer la ciberseguridad aduanera en Centroamérica

-

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dictaron este miércoles (17.08.2022) un taller sobre Seguridad de Información en Aduanas y Pasos de Frontera a los representantes de toda la región de América Central.

El taller tuvo el propósito de dimensionar los desafíos que esta región enfrenta actualmente en materia de seguridad de la información para la gestión del comercio intra y extrarregional.

Para ello, se identificaron las buenas prácticas y las brechas tanto nacionales como regionales que deben ser atendidas para fortalecer la ciberseguridad aduanera a través de una combinación adecuada de tres elementos: creación de capacidades, herramientas tecnológicas y protocolos.

También, la actividad buscó fomentar el uso de bases de datos de la Policía Internacional (INTERPOL) para combatir delitos en la región.

Esta actividad es particularmente relevante en iniciativas centrales como la Plataforma Digital del Comercio Centroamericana, financiada por la Unión Europea, coordinada por el BID y ejecutada por la SIECA, que busca facilitar el comercio regional, reducir costos empresariales y aumentar la competitividad  de los países participantes: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS