A los fines de mejorar la formación de agentes de Aduanas y Policías en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL, por su sigla en inglés) realizaron una capacitación sobre el uso de la aplicación “ID-Art”, destinada a identificar obras de arte robadas.
Las actividades sobre la herramienta “ID-Art”, que funciona en inglés, francés y español, se desarrollaron los pasados días 20 y 21 de octubre. En esta oportunidad, participaron casi 300 funcionarios de aduanas de más de 50 países, según el comunicado.
La nueva aplicación permite el acceso instantáneo a la base de datos de obras de arte robadas de INTERPOL, que contiene más de 52.000 objetos denunciados como robados y aún desaparecidos de 134 países miembros.

ID-Art está disponible de forma gratuita en Google Play Store y Apple App Store, y algunas de sus funcionalidades están accesibles sin conexión. Las búsquedas en la base de datos a través de la aplicación se pueden realizar tomando o cargando una foto, o ingresando los criterios de búsqueda manualmente.
Además, la aplicación brinda la posibilidad de registrar la ubicación geográfica en los casos en que los oficiales quieran examinar información sobre saqueos o destrucción descubiertos durante los controles de campo. Otra funcionalidad importante de la aplicación permite a los oficiales examinar la información sobre el objeto detenido de acuerdo con el estándar internacional «Object-ID», que puede servir como una pieza de prueba crítica para identificar objetos culturales en cooperación con otras agencias gubernamentales.
Según la información oficial, ID-Art es otra innovación importante que se suma a la plataforma de comunicación ARCHEO de la OMA, una herramienta para el intercambio de información y para ayudar en la identificación y verificación de objetos culturales. La nueva aplicación se utilizará para que los oficiales de aduanas mejoren sus capacidades en la lucha contra el tráfico ilícito de objetos culturales.
Cabe precisar que la actividad se enmarca en los acuerdos de cooperación alcanzados por el Secretario General de la OMA, Kunio Mikuriya, y su homólogo de INTERPOL, Jurgen Stock, que se realizaron al mismo tiempo que se convocaba la primera Ministerial de Cultura del G20 a finales de julio de 2021 en Roma, Italia. (Nota de prensa de la OMA) (Aplicación móvil ID-Art de INTERPOL)
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.