InicioComercioSe aprueban protocolos sanitarios para la exportación de productos clave a China

Se aprueban protocolos sanitarios para la exportación de productos clave a China

-

El Ministerio de Economía de la Nación aprobó los modelos de Protocolo de Inspección, Cuarentena y Requisitos Sanitarios para la exportación a China de cálculos biliares, ciruelas desecadas, frutos secos, menudencias porcinas y productos acuáticos silvestres. Este acuerdo se concretó en colaboración con la Administración General de Aduanas del país asiático.

La medida fue oficializada hoy (20.11.2024), a través de la Resolución 1216/2024 publicada en el Boletín Oficial. Según la norma, «luego de varios intercambios con la República Popular China, se acordaron nuevos protocolos para la exportación de productos de interés para el gigante asiático«, asegurando el acceso a uno de los mercados más demandantes del mundo.

En este marco, los envíos desde Argentina deberán cumplir con los requisitos establecidos en materia de cuarentena animal y vegetal, así como con las leyes y reglamentaciones aplicables de China, garantizando el acceso de estos productos al mercado chino.

La medida responde a las disposiciones del artículo 20 de la Ley de Ministerios, que encomienda al Ministerio de Economía la promoción de mercados internacionales para productos agropecuarios, ganaderos y pesqueros, además de la intervención en la resolución de controversias que afecten su comercialización. Asimismo, le asigna la tarea de supervisar la defensa fitosanitaria y zoosanitaria en fronteras, puertos y aeropuertos, en coordinación con el SENASA, y de monitorear las negociaciones sanitarias y fitosanitarias.

Los protocolos de tales productos tendrán una vigencia por cinco años a partir de su firma, consolidando así un marco regulatorio para la exportación de nuevos productos al mercado chino.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS