El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevêdo, deja el cargo este lunes (31.08.2020), después de siete años al frente de la organización. La salida de Azêvedo estaba prevista y se produce un año antes del final de su segundo mandato.
En mayo, cuando anunció la decisión, el diplomático brasileño dijo que estaba motivada por cuestiones personales y que sirve a los mejores intereses de la organización en su proceso de reforma. Para él, la organización debería comenzar a diseñar una agenda para las nuevas realidades posteriores a la pandemia del Covid-19 con un nuevo director general.
El Consejo General de la OMC está eligiendo al nuevo Director General, que se anunciará en los próximos meses. Sus países han propuesto ocho candidatos para dirigir la organización y ya han sido presentados a los miembros de la OMC en una reunión especial.
Ellos son: Jesús Seade Kuri, de México; Ngozi Okonjo-Iweala, de Nigeria; Abdel-Hamid Mamdouh, de Egipto; Tudor Ulianovschi, de Moldavia; Yoo Myung-hee, de Corea del Sur; Amina C. Mohamed, de Kenia; Mohammad Maziad Al-Tuwaijri, de Arabia Saudita; y Liam Fox, del Reino Unido.
A partir de la próxima semana, el presidente David Walker comienza la primera ronda de consultas con los miembros de la organización para evaluar sus preferencias. Le seguirán dos rondas más, cuando el número de candidatos se reducirá de ocho a cinco y, en la última, a dos. Luego de este proceso, Walker anuncia el nombre del candidato de consenso, el cual debe ser aprobado por el Consejo General.
La OMC inició sus actividades el 1 de enero de 1995 y desde entonces ha actuado como el organismo principal para administrar el sistema multilateral de comercio. La organización tiene como objetivo establecer una institucionalidad común para regular las relaciones comerciales entre los distintos miembros que la integran y establecer un mecanismo de solución pacífica de controversias comerciales, con base en los acuerdos actualmente vigentes.
Actualmente, la OMC tiene 164 miembros, siendo la Argentina uno de sus integrante desde el 1°de enero de 1995 y miembro del GATT desde el 11 de octubre de 1967.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.