InicioTransporteRicardo Treviño aborda la cooperación Aduana-Puertos

Ricardo Treviño aborda la cooperación Aduana-Puertos

-

El Secretario General Adjunto de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), Ricardo Treviño Chapa, abordó este martes (19.10.2021) la cooperación Aduana-Puertos en el webinar organizado por la Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (CIP) y la Asociación de Sistemas Comunitarios Portuarios Internacionales (IPCSA, por su sigla en inglés).

En su presentación, Treviño Chapa destacóel importante papel de la Aduana en la coordinación fronteriza”. También mencionó “los instrumentos emblemáticos desarrollados por la OMA para apoyar una mayor integración y cooperación entre las diversas partes interesadas, como el Compendio de gestión coordinada de fronteras y la Ventanilla Única, el Marco Normativo SAFE, especialmente el pilar relacionado con la asociación Aduana-Empresas, y el Programa Operador Económico Autorizado (OEA)”.

Destacó que “la mejora de la cooperación entre todos los operadores activos en la frontera facilitaría el desarrollo de procedimientos armonizados y el intercambio de información”.  Y subrayó: “Estos aspectos son claramente importantes dentro de las prioridades de la OMA para el futuro”.

“Es necesario generar confianza para avanzar hacia el establecimiento de un marco coherente en el que las Aduanas puedan realizar controles y facilitar, al mismo tiempo, el movimiento del comercio legítimo”, concluyó el alto representante de la OMA.

El webinar contó con la participación de expertos como Uwe Liebschner, de la Asociación de Sistemas Comunitarios Portuarios Internacionales, y Rommel Edwards, de la agencia gubernamental Barbados Port Inc., quienes coincidieron en que la cooperación es clave para enfrentar adecuadamente los desafíos relacionados con la multiplicidad de legislaciones, sistemas y requisitos de la tecnología de la información, así como el continuo aumento volúmenes de mercancías.

Asimismo, los panelistas destacaron la importancia de digitalizar los procesos y las infraestructuras. Liebschner dijo: “considerando las características del comercio moderno, se necesita eficiencia para reducir la carga y los costos de las empresas legítimas y, al mismo tiempo, mejorar los procesos generales para las agencias gubernamentales y los comerciantes”. En tanto, Rommel manifestó que “los marcos legales a veces están desactualizados y existen discrepancias entre las reglas aplicadas a las autoridades aduaneras y portuarias”. En este sentido, afirmó que “Se necesita más coherencia para cambiar el paradigma y operar en un entorno sólido de colaboración entre las partes interesadas”. (Nota de prensa de la OMA)

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS