La Asociación de Importadores y Exportadores de la Argentina (AIERA), que cobija a las Pymes al servicio del comercio exterior desde 1966, reclama que se agilicen las licencias para importación para producir bienes y exportar. La misiva está firmada por el Consejo Directivo.
El comunicado difundido el martes (23.03.2021) dice: “Nuestra entidad siempre apoyó la administración del Comercio Exterior, y todas las medidas que contribuyeran a la sustitución de importaciones, así mismo promovemos las exportaciones de bienes con mayor valor agregado y trabajamos para que más Pymes se incorporen a exportarlos, pero hoy estamos preocupados porque existe un grave atraso en la autorización de SIMIs, y esto provocará demoras y atrasos en la manufactura de bienes, que en el caso de ser para exportación, pueden hacer perder los mercados a nuestras empresas”.
“La misma dinámica del proceso de obtención de Licencias no Automáticas (LNA) produce algunas paradojas, pues algunas materias primas de origen textil que llevan DJCP (que vencen a los 180 días) son previas a la obtención de la LNA; cuando hay demora en otorgarla, si la misma es demasiada, al salir la LNA ya está vencida la DJCP y hay que comenzar todo de nuevo”, se señala en la carta.
“En otros casos, si se obtiene la LNA y se gira el pago al exterior para que preparen y envíen la mercadería y este proceso se demora más allá de su prórroga y se vence la misma, se da el caso que, luego si no se autoriza la nueva LNA no se puede retirar la mercadería del puerto, con los consiguientes altísimos gastos de depósito siendo que esta operación no produciría una nueva salida de divisas y lo peor para la recaudación del Estado: no permite el ingreso de los importes correspondientes al pago de los derechos y gravámenes correspondientes, impidiendo además la incorporación de estos bienes al circuito de la economía”, agrega AIERA.
Y concluye: “Entendemos que para ello es de imperiosa necesidad que el otorgamiento de SIMIs se agilice, priorizando las necesidades de producción y buscando una eficaz solución a los desajustes en la tramitación, que por carecer de interlocutores y canales administrativos adecuados se transforman en verdaderas trabas a la producción de nuestras Pymes”.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.