InicioTransportePuerto de Montevideo obtuvo certificación internacional Ecoports

Puerto de Montevideo obtuvo certificación internacional Ecoports

-

El puerto de Montevideo obtuvo la certificación Ecoports, validada por el auditor independiente Llyod’s Register, de los Países Bajos, que acredita a la terminal marítima como puerto verde, denomincación reservada para las terminales que desarrollan su actividad con cuidado de preservar el medio ambiente.

La certificación fue otorgada el jueves (18.07.2019) por un período de dos años. “Nos sorprendió que nos enviaran el certificado de validación porque aguardábamos en 2020 la resolución sobre este proyecto institucional”, expresó el presidente de la Administración Nacional de Puertos, Alberto Díaz. 

“El documento nos asegura integrar la cadena de puertos verdes y tiene importancia, principalmente, para el circuito de cruceros. Es algo muy bueno para el destino Uruguay y en lo concerniente a la imagen país que ya era buena en los servicios que ofrece Montevideo”, explicó el funcionario.“Ahora tenemos un procedimiento verificado de cómo trabajar todas las actividades portuarias para considerarlo un puerto amigable con el ambiente”, destacó. 

“No tener el certificado no impedía que los cruceros igualmente vinieran, pero tenerlo asegura que estamos en la política correcta del cuidado del ambiente en general y, en particular, para estas empresas certificadoras, que son muy exigentes en la materia”, analizó. 

De las opciones existentes, la ANP resolvió en 2017 su integración a la red Ecoports/ European Sea Ports Organisation (Espo, por sus siglas en inglés) de la fundación Ecoslc. El análisis inicial de la situación ambiental detectó en Montevideo 198 fortalezas, 61 oportunidades, tres debilidades y una amenaza. 

En 2018 el organismo, siguiendo los lineamientos estratégicos del plan maestro, creó el proyecto Certificación del Sistema de Gestión Ambiental Ecoports Montevideo, como uno de los componentes de un arduo proceso que incluyó auditorías externas. 

“Una vez que una terminal ingresa a esta cadena de puertos verdes, tiene que ir por otras normas de certificación. La primera permite la figuración en un portal y esto habilita que puedas exhibir tus procedimientos y que puedas ser auditado en cualquier momento. Es un logro, pero también un compromiso para el futuro”, evaluó Díaz.

Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS