El presidente Jair Bolsonaro abrió el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, con un discurso de menos de diez minutos este martes (22.1.2019).
El presidente de Brasil habló de la economía, el medio ambiente y las reformas económicas.
Estos son los principales puntos del mensaje:
- Nuevo Brasil. “Este viaje también es para mí una gran oportunidad de mostrar al mundo el momento único en que vivimos en mi país y para presentar a todos el nuevo Brasil que estamos construyendo.”
- Credibilidad.“Gozamos de credibilidad para hacer las reformas que necesitamos y que el mundo espera de nosotros. Aquí está entre nosotros, mi ministro de Justicia y Seguridad Pública, Sergio Moro, el hombre adecuado para combatir la corrupción y el combate al lavado de dinero”.
- Compatibilidad entre medio ambiente y desarrollo.«Nuestra misión ahora es avanzar en la compatibilización entre la preservación del medio ambiente y de la biodiversidad con el necesario desarrollo económico, recordando que son interdependientes e indisociables”.
- Facilitación y simplificación de normas. “Vamos a disminuir la carga tributaria, simplificar las normas, facilitando la vida de quien desea producir, emprender, invertir y generar empleos.”
- Apertura de la economía.“Brasil sigue siendo una economía relativamente cerrada al comercio internacional, y cambiar esa condición es uno de los mayores compromisos de este Gobierno.”
- Integración al mundo.“Buscaremos integrar a Brasil al mundo, a través de la incorporación de las mejores prácticas internacionales, como aquellas que son adoptadas y promovidas por la OCDE. Buscaremos integrar a Brasil al mundo también por medio de una defensa activa de la reforma de la OMC”.
- Tecnología.“Queremos socios con tecnología para que este matrimonio se traduzca en progreso y desarrollo para todos”.
- Democracia.“Quiero más que un Brasil grande, quiero un mundo de paz, libertad y democracia”.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.