El gobierno brasileño debe anunciar la privatización de aeropuertos en el sur del país, incluido el de Curitiba, en el segundo trimestre, como parte de un plan para atraer capital privado para mejorar la logística del país, dijo el secretario del Programa de Alianzas de Inversiones (PPI), Adalberto Vasconcelos.
Los proyectos ferroviarios Ferrogrão e Fiol, que atienden el cinturón central de granos, estarán listos para licitaciones este año o a principios de 2020. Vale y la empresa de logística Rumbo pueden firmar la renovación anticipada de las concesiones ferroviarias este año, lo que incluirá un compromiso con nuevas inversiones, dijo. el funcionario según Reuters.
La inversión china sería «muy bien recibida» en proyectos de infraestructura brasileños, añadió Vasconcelos.
Mejorar la infraestructura
Bolsonaro está impulsando el PPI, lanzado en 2016 por el gobierno de Michel Temer a los fines de mejorar la infaestructura deficiente que aumenta el costo de exportación de soja y otros productos,.
Además, 20 aeropuertos serán subastados el 15 de marzo, en tres bloques regionales para mejorar los viajes aéreos para turismo, agricultura e industria petrolera,.
Vasconcelos dijo que uno o dos bloques de concesiones de aeropuertos serán anunciados después de marzo, incluido el de Curitiba, pero excluyó al de Congonhas, en Sao Paulo, y Santos Dumont, en Río de Janeiro. Estos no estarán en la subasta por ahora, porque son fundamentales para la financiación de Infraero, la estatal que administra los aeropuertos.
Menor dependencia en transporte por carreteras
El gobierno planea construir más ferrocarriles y hacer que las actuales operadoras inviertan en expansiones mientras firman la renovación de concesiones a fin de reducir la fuerte dependencia de Brasil en el transporte por carretera de cargas.
Hasta 2025, el gobierno espera doblar la parcela de carga movida por ferrocarriles de 15% a 31%, dijo Vasconcelos. Vale y la Ruta ya acordaron y sus contratos sólo necesitan aprobación del Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU), dijo.
Los ferrocarriles Fico y Fiol van a conectar producción agrícola a la línea Norte-Sur ya los puertos del Atlántico, con capacidad para mover 8 millones de toneladas de granos al año.
El control de Eletrobras será vendido a inversores privados a través de la venta de acciones, tras la escisión de dos subsidiarias estratégicas, la Eletronuclear y la Itaipú Binacional, en la frontera con Paraguay.
Fuente: Reuters
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.