InicioComercioPerú y Brasil firman Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de sus Programas OEA

Perú y Brasil firman Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de sus Programas OEA

-

Las autoridades aduaneras de Perú y de Brasil firmaron un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM) de sus Programas Operador Económico Autorizado (OEA), que permitirá agilizar y facilitar las operaciones de comercio exterior entre ambos países, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).

El acuerdo fue suscrito este viernes (02.10.2020) entre SUNAT y Receita Federal durante una reunión virtual mediante el usos el uso de firmas digitales, como parte de las actividades para conmemorar un nuevo aniversario institucional del servicio aduanero peruano.

«Este es el primer acuerdo en el mundo que se firma de manera digital«, aclaró Luis Enrique Vera Castillo, superintendente nacional de SUNAT.

La firma del acuerdo contribuirá a facilitar el comercio exterior del sector privado con Brasil, otorgando beneficios de manera recíproca para los operadores certificados bajo tales programas, permitiéndoles reducir costos y tiempo en sus actividades, lo que otorgará un mayor nivel de competitividad a los productos peruanos.

En el ranking de las importaciones Brasil es la tercera economía con la que el Perú tiene esas actividades; mientras que es el octavo destino de nuestras exportaciones, convirtiéndose en un socio sumamente importante. El año pasado, el intercambio comercial entre ambos países superó los 3,800 millones de dólares, según la información.

Este acuerdo es el sexto que suscribe el Perú, después de haberlo hecho con Corea, Uruguay, los países de Alianza del Pacífico (Chile, México y Colombia), la Comunidad Andina (Bolivia, Colombia, Ecuador) y Estados Unidos.

El concepto de operador económico autorizado tiene su origen en el marco normativo de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) para asegurar y facilitar el comercio global.


Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS