InicioComercioPanamá y Costa Rica siguen trabajando de manera coordinada para implementar sistemas...

Panamá y Costa Rica siguen trabajando de manera coordinada para implementar sistemas de control integrado binacional en pasos de frontera

-

Los Grupos Técnicos de las Aduanas de Panamá y Costa Rica realizaron un taller los días 27 y 28 de abril pasado con miras a establecer y coordinar acciones para la operación temporal de los Sistemas de Control Integrado Binacional en los puestos fronterizos entre ambos países.

Según informó este martes (02.05.2023) la Aduana panameña, los técnicos se enfocaron en los procesos y la logística de los pasajeros de a pie, teniendo en cuenta que Costa Rica prevé el inicio de operaciones en uno de sus puestos fronterizos para el mes de agosto.

También indicó que el encuentro se desarrolló en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la ciudad de Panamá, donde el equipo técnico de la Administración Nacional de Aduanas fue liderado por el Subdirector Logístico, Juan Pablo García.

Las actividades forman parte de la aplicación del “Acuerdo Marco para implementar sistemas de control integrado binacional en los puestos fronterizos entre Costa Rica y Panamá”, ratificado por ambos países en 2019. 

Este instrumento establece una única parada y controles yuxtapuestos en Paso Canoas bajo un modelo de doble cabecera; y Sabalito-Río Sereno y Sixaola -Guabito, bajo un esquema de cabecera única.

Así, las autoridades orientan sus esfuerzos regionales para establecer el modelo de centro de control integrado en la gestión coordinada de frontera y mejorar la competitividad.

Panamá y Costa Rica comparten 378 km de frontera que se extienden desde la costa pacífica hasta la atlántica, en los cuales existen tres puestos fronterizos (ver figura)
Foto del avatar

Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.

ULTIMAS NOTICIAS