Las administraciones aduaneras de distintas partes del mundo realizaron con éxito una operación llamada «STOP» contra el comercio ilegal de bienes vinculados a la pandemia de COVID-19, informó el martes (06.10.2020) la Organización Mundial de Aduanas (OMA) .
El operativo ocurrió en respuesta inmediata y urgente de la OMA, en colaboración con 99 administraciones miembros y su red de Oficinas Regionales de Enlace de Inteligencia (RILO), ante el resurgimiento del comercio ilícito de medicamentos y suministros médicos, incluidos los relacionados con la pandemia.
Como parte de la iniciativa, los miembros realizaron un total de 1.683 intercepciones. Esto implicó más de 300 millones de unidades de medicamentos, así como más de 47 millones de unidades de insumos médicos (mascarillas, guantes, kits de prueba COVID-19, termómetros y batas) y aproximadamente 2.8 millones de litros de gel desinfectante para manos.

La Operación STOP se desarrolló del 11 de mayo al 12 de julio de 2020, bajo la dirección de la Secretaría de la OMA. Durante 63 días, los miembros llevaron a cabo simultáneamente inspecciones específicas de los envíos, utilizando la lista de verificación de la OMA de productos relacionados con COVID-19.
El Secretario General de la OMA, Kunio Mikuriya, dijo que el éxito de la Operación STOP “demostró la adaptabilidad y los conocimientos técnicos desplegados por la Aduana como la única agencia gubernamental facultada para monitorear todos los movimientos transfronterizos de mercancías, particularmente en un momento de crisis como la pandemia de COVID-19 ”.
Además, Mikuriya felicitó a las administraciones aduaneras que han participado en la operación, así también, a las organizaciones internacionales como INTERPOL, UNODC, OLAF y Europol y al sector privado representado por Novartis, Servier, Pfizer, Sanofi. y UL.
Los resultados y las conclusiones de la operación permitirán a la OMA y a sus miembros mejorar la gestión de los riesgos operativos a los que se enfrenta la Aduana y garantizarán una selección más eficaz de las mercancías ilegales a nivel mundial, regional y nacional.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.