Los extranjeros que quieran radicarse en Argentina deberán presentar un certificado de carencia de antecedentes penales por los últimos 10 años.
La medida quedó establecida a través de la disposición 1027/2019 publicada este miércoles (6.3.2019) en el Boletín Oficial donde se señala que el objetivo del Gobierno es establecer un mayor control sobre los inmigrantes e impedir el ingreso de delincuentes a la Argentina.
Así, la normativa establece que el certificado, requerido por la Dirección Nacional de Migraciones para todo trámite que corresponda, «deberá contener en forma completa y clara los datos de la persona, así como todos los antecedentes penales perfectamente individualizados, con una antigüedad de diez años».
Entre sus considerandos, el texto recuerda que la Ley de Migraciones N° 25.871 establece «las líneas políticas fundamentales y las bases estratégicas en materia migratoria, regulando la admisión, ingreso, permanencia y egreso de personas al país».
El Decreto Nº 616/10 establece que la Dirección Nacional de Migraciones determinará los requisitos y procedimientos para el trámite de las solicitudes de residencia», agrega.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.