En un control habitual, los ficalizadores del Servicio Nacional de Aduanas de Chile detectaron 369 perfumes de contrabando en la cabina de un camión de ácido sulfúrico. La mercancía fue adquirida en la Zona Franca de Iquique por el conductor que pretendía evadir impuestos para comercializar esos productos en Antofagasta, Segunda Región.
El procedimiento se registró en la avanzada de Quillagua, sur de Iquique. Allí, los perfumes fueron incautados debido a que no fueron declarados ni manifestados por el transportista, configurándose el delito de contrabando tipificado en el artículo 168 de la Ordenanza de Aduanas chilena.
El Director Regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina Silva, señaló que durante los controles a pasajeros y carga se revisó la cabina de un camión cuyo conductor manifestó viajar vacío con destino a Mejillones, norte de Antofagasta.
“Al inspeccionar la cabina nuestra fiscalizadora halló en las gavetas, laterales y litera distintas cajas selladas y que en su interior contenían los perfumes, de los cuales 163 tenían boletas de la Zona Franca y otros 206 ninguna documentación”, manifestó el director.
Todas las mercancías son originales y se calculó su valor aduanero en $10.879.739 (US$16.000), mientras que los derechos dejados de percibir llegan a la suma de $2.843.959 (US$ 4.182).
El transportista, con residencia en Alto Hospicio, Iquique, quedó apercibido y arriesga una multa de 1 a 5 veces el valor de la mercancía.
Productos estrella de la zona franca
Entre los perfumes figuran distintas marcas y presentaciones, como Angel Mugler, Versace, Samsara, Givenchy, Haloween, Burberry, Bulgary, Nina Ricci, Opium, Davidoff, Jadore Dior, Lolita, Attimo, Miracle, Lacoste, Emporio, Beyonce, Azzaro, Paris Hilton, XS Paco Rabanne, Givenchy Organza, Shakira, Hugo Boss, Funny Moschino, Polo, DKNY, Mercedes Benz, Katty Perry, Davidoff, Calvin Klein, Pepe Jeans y Carolina Herrera.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.