La Cancillería Argentina anunció que, gracias a la aprobación del modelo de certificado sanitario propuesto por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Argentina podrá exportar carne y menudencias porcinas a Paraguay. Este hito es el resultado de un esfuerzo conjunto entre la Cancillería argentina, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP) del Ministerio de Economía, y el Senasa, que trabajaron en estrecha colaboración con las autoridades sanitarias de Paraguay. La apertura del mercado fue oficializada durante la última semana de marzo de 2025.
Este avance amplía las posibilidades de exportación de la producción porcina argentina, que en 2024 alcanzó las 13.885 toneladas exportadas a destinos como Costa de Marfil, Georgia, China, Hong Kong y Angola, según informó la Cancillería en un comunicado.
Fortalecimiento de la cooperación comercial
En este contexto, Paraguay y Argentina formalizaron un acuerdo para optimizar la circulación de mercaderías. Según la información proporcionada, durante la última semana de marzo, en el marco de la misión comercial del viceministro paraguayo de Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), Javier Viveros, en Buenos Aires, se firmó un Memorándum de Cooperación Comercial entre la Ventanilla Única de Exportación (VUE) de Paraguay y la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de Argentina. «Este acuerdo estratégico tiene como objetivo promover el intercambio de buenas prácticas y la implementación de mecanismos que faciliten el comercio bilateral, con el fin de avanzar hacia un comercio más ágil y eficiente en la región», según se detalló en el comunicado de la misión difundido el viernes (28.03.2025).
El Memorándum fue firmado por el viceministro Viveros y María Eugenia Rodríguez, directora de la VUCE argentina, en una ceremonia oficial con la presencia de autoridades de ambos países.
Celso Bareiro, director de la VUE Paraguay, destacó que el acuerdo permitirá la colaboración en el diseño y desarrollo de planes de investigación sobre comercio exterior, participación conjunta en proyectos y la mejora de procesos mediante el intercambio regular de material de investigación no confidencial y publicaciones.
Además, resaltó que la cooperación bilateral también incluirá difusión, estudios, capacitación y formación técnica, facilitando la simplificación de los procesos de importación y exportación, clave para un comercio exterior sin papel.
Aduana News es el primer periódico argentino de aduanas en lanzar su versión digital. Con 20 años de experiencia, sus publicaciones e iniciativas apuntan a facilitar el conocimiento más relevante de las cuestiones aduaneras a fin de contribuir con el comercio seguro en la región.